PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 1 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus celebra el primer paso de la OACI hacia la Norma de CO2

16/07/2012
en Industria

Blagnac.- Airbus celebra el primer e importante hito de la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI) en el desarrollo de una norma de emisiones de CO2 para la aviación civil. Una vez establecida en 2013, la Norma de CO2 establecerá el nivel de eficiencia en CO2 de los aviones comerciales, desde aviones privados hasta el avión de pasajeros más grande del mundo, el A380, teniendo en cuenta las diferentes características de diseño, tales como carga de pago y alcance en todos los segmentos del mercado.

El acuerdo para establecer un estándar común para medir la eficiencia en CO2 de un avión, fue firmado esta semana por el Comité sobre la Protección del Medio Ambiente y la Aviación (CAEP) de la OACI, en San Petersburgo, Rusia.

El objetivo de la norma es impulsar la producción de aviones más eficientes en CO2 (como el A380, el A320neo o el A350 XWB), motores más eficientes en combustible (como los motores de los NEO o XWB), o innovaciones en diseño aerodinámico (por ejemplo, Sharklets) o materiales avanzados (por ejemplo, materiales compuestos y aleaciones ligeras).

«Damos la bienvenida a los avances que la OACI/CAEP están haciendo. Es de suma importancia establecer la Norma de CO2 como referente para medir la eficiencia en CO2 que nos entrega la tecnología», dijo Fabrice Brégier, presidente y CEO de Airbus. «Este paso subraya la importancia de la OACI como organismo internacional para liderar asuntos claves de la aviación a nivel global. Es una clara demostración del compromiso de la industria para alcanzar sus ambiciosos objetivos medioambientales con ayuda de la tecnología».

Airbus ha contribuido en la definición y evaluación de un sistema de medición del CO2, en colaboración con otros socios de la industria, tales como fabricantes de motores y aeroestructuras, aerolíneas, organizaciones no gubernamentales y autoridades de aeronavegabilidad.

Airbus es el fabricante líder de aviones que ofrece la más moderna y ecoeficiente familia de aviones del mercado, con una capacidad entre 100 y más de 500 plazas. Con sede central en Toulouse, Francia, Airbus es una compañía EADS.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo
Compañías

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023

Cathay Group anuncia la adquisición de 32 aviones pertenecientes a la familia Airbus A320neo, en un esfuerzo continuo por expandir...

La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año
Espacio

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA) presenta este lunes las conclusiones de la Comisión de Investigación Independiente encargada de analizar los...

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023
ULA se dispone a lanzar su cohete Atlas V 501 el próximo viernes con la misión Kuiper Protoflight de Amazon

ULA se dispone a lanzar su cohete Atlas V 501 el próximo viernes con la misión Kuiper Protoflight de Amazon

29/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023
La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023
La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies