PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 22 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aena quiere suprimir, de entrada, 200 empleos en diez aeropuertos

16/07/2012
en Infraestructuras

Madrid.- Aena ha planteado a los sindicatos, de entrada, la supresión de unos 200 empleos en 10 de los 17 aeropuertos con menos de 500.000 pasajeros anuales, conforme al plan de eficiencia presentado a finales del pasado mes de junio por la ministra de Fomento, Ana Pastor. Los sindicatos han hecho público su rechazo de plano a la propuesta de la empresa.

La Dirección de Aena presentó la semana pasada a la Coordinadora Sindical Estatal (CSE) con presencia en la empresa pública e integrada por CC OO, UGT y USO una aplicación del plan de recortes del Ministerio de Fomento que, entre otras medidas, supone para 10 aeropuertos una reducción de plantilla del 66,4%, según hizo público la CSE en un comunicado en el que rechaza dicho plan.

El plan inicial de reducción de empleos, según fuentes sindicales, afectaría a más de 200 empleados públicos de los aeropuertos de Vitoria (102), Badajoz (3), Algeciras (3), Sabadell (13), Salamanca (12), Son Bonet (6), Cuatro Vientos (32), Melilla (23) y Ceuta (3), además de Torrejón, aeródromos que integran el Grupo III y a los que se sumarían en una segunda fase los de Valladolid, San Sebastián, Pamplona, León, Burgos, Logroño, Córdoba, Albacete, Huesca-Pirineos, aeropuertos de menos de 500.000 pasajeros, en los que se aplicarán los nuevos horarios, conforme al plan de eficiencia de Fomento.

Tras la reunión celebrada el pasado jueves, “en la que la empresa ha insistido en la aplicación del plan de recortes del Ministerio de Fomento para los 17 aeropuertos y 2 helipuertos, los sindicatos CCOO, UGT y USO hemos solicitado la retirada del plan de recortes como condición previa a cualquier negociación sobre un plan de viabilidad del conjunto de la red del Grupo Aena”, señala el comunicado conjunto de los tres sindicatos.

“En la misma reunión los sindicatos hemos solicitado el cese del director de Red de Aeropuertos, Fernando Echegaray, y del director del Grupo III de Aeropuertos, Jesús Villarroel (los afectados en esta primera fase), ya que es incompatible que los responsables de esta situación y que definen como dramática, sean los encargados de garantizar la viabilidad de Aena”.

“En cuanto a la modificación de los horarios operativos, hemos manifestado que se tienen que ver con la CSE y no vamos a aceptar imposiciones que conllevan necesariamente una modificación de los laborales y el estrangulamiento de la actividad de los aeropuertos, y para ello hay que constituir una mesa de negociación con el ministerio de Fomento, ya que la dirección de AENA dice no tener competencia en esa materia”.

A la reunión de la pasada sema asistieron algunos de los directores de los aeropuertos afectados por los excedentes de personal, mostrando todos ellos su acuerdo con la política de recortes de la empresa y asumiendo su corresponsabilidad en la decisión adoptada, según la CSE.

Los sindicatos reiteraron su compromiso con la defensa del actual convenio colectivo del Grupo Aena, “que no hace ni siete meses que se publicó en el BOE con los mismos o peores resultados económicos que en este momento y con los acuerdos de garantías de empleo y consolidación de empleo, manifestando su negativa a la modificación de las fichas de ocupación y la aplicación de polivalencias indiscriminadas y discrecionales”, concluyen en su comunicado.

La CSE ya manifiestó a finales del mes pasado su total rechazo a las medidas de ajuste en Aena anunciadas por la ministra de Fomento, Ana Pastor. Al término de su reunión con la Dirección de Aena, celebrada el 28 de junio, los representantes sindicales señalaron que la decisión del Ministerio de Fomento es inviable técnicamente, cosmética e improvisada, que tiene por objeto desviar la atención de los verdaderos problemas que tiene la empresa.

La CSE rechaza el plan de eficiencia anunciado por la ministra para los 19 aeropuertos del grupo III que supone la modificación de los horarios operativos a partir del 23 de agosto reduciendo los mismos de 2.000 a 725 horas semanales.

La dirección ha insistido en la difícil situación económico-financiera de la empresa y ha anunciado los planes de recortes en los aeropuertos de difícil viabilidad económica con el objetivo, a su entender, de evitar el cierre de los mismos.

Entre las medidas planteadas, está la reducción de los horarios laborales, la flexibilidad horaria y funcional a través de las polivalencias reduciendo drásticamente las ocupaciones en dichos aeropuertos. Según la empresa, estas medidas suponen un excedente de plantilla en esos centros, mostrándose dispuesta a negociar una salida para los mismos con medidas como la movilidad geográfica, entre otras.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente
Compañías

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021

Turkmenistan Airlines ha realizado un pedido de dos aviones A330-200 convertidos a cargueros, convirtiéndose en un nuevo cliente de Airbus....

Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo
Compañías

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021

La comisión investigadora de accidentes aéreos de Indonesia está estudiando si un problema con el sistema de aceleración automática, que...

La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021
La compañía finlandesa Patria entrenará a pilotos de Qatar Airways en el aeropuerto de Córdoba

La compañía finlandesa Patria entrenará a pilotos de Qatar Airways en el aeropuerto de Córdoba

22/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies