PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 27 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

FARO lanza el Prime, su último brazo de medición líder en el sector

10/07/2012
en Industria

Barcelona.- FARO Technologies, Inc., el proveedor líder mundial de soluciones portátiles de medición y captura de imágenes, anuncia la última y más precisa adición de la gama del FaroArm, el brazo Prime.

Este brazo portátil de medición con seis ejes ofrece un valor excepcional a clientes que requieren una solución de medición por contacto de alta precisión para la inspección diaria y las rutinas de control de calidad.

Disponible en cuatro longitudes de 1,8 m a 3,7 m, el FARO Prime ofrece precisiones de hasta 0,019 mm (0,0007 pulgadas). Este último FaroArm también viene equipado con Bluetooth, lo que elimina la necesidad de conectar mediante cable el dispositivo a un portátil. La batería de mayor capacidad y la estructura de materiales compuestos garantizan la durabilidad durante el trabajo diario en la planta. Estas características juntas hacen del Prime la solución ideal para mediciones en inspección, ingeniería inversa, análisis CAD-pieza y allí donde se precise una solución de medición por palpación dura de alta precisión.

El Prime combina el Fusion y el Edge, el brazo de medición más avanzado y representativo de FARO, en la línea de FaroArm líder en el sector. El FARO Edge sigue ofreciendo características únicas como pantalla táctil, sistema operativo integrado y el escáner láser portátil más pequeño y ligero del sector, el FARO Laser Line Probe (LLP).

“Las necesidades y las opiniones de los clientes son el motor que impulsa la innovación en FARO”, declara Orlando Pérez, director de gestión de productos para el FaroArm. “Nuestros clientes demandaban mayor precisión para las aplicaciones rutinarias de medición por contacto sin muchas de las características adicionales ni la opción de escaneado 3D disponible en el Edge. El resultado es el Prime. Es preciso, duradero, fácil de usar y conforma la solución que gran parte del mercado estaba esperando”, añade.

El brazo Prime es compatible con el software CAM2 Measure 10 de FARO y otros, y ya está disponible a través de FARO Technologies. “Estamos ilusionados con el lanzamiento del Prime al mercado. Se trata del FaroArm más preciso, ofrecido por un valor sin igual”, afirma Jay Freeland, director ejecutivo de FARO. “El último FaroArm presta un rendimiento sobresaliente y hace que nuestra innovadora tecnología sea accesible a todo un grupo nuevo de clientes potenciales. Creemos que el Prime les va a convencer”, concluye.

FARO es la empresa líder mundial en tecnología de medición 3D. La compañía desarrolla y comercializa equipos y software de generación de imágenes y medición asistida por ordenador. La tecnología de FARO permite la medición 3D de alta precisión, la generación de imágenes y la comparación de piezas y estructuras complejas dentro de los procesos de producción y control de calidad. Estos equipos se emplean para inspeccionar componentes y unidades, planificar la producción y elaborar documentación 3D de grandes estructuras o espacios volumétricos, así como en la topografía y la construcción, y también para investigar y reconstruir escenarios de accidentes o de crímenes.

Los productos principales incluyen el brazo de medición más vendido del mundo- FaroArm, FARO ScanArm, el FARO Gage, el FARO Laser Tracker, el FARO Laser Scanner, el FARO 3D Imager y la familia de software CAM2. FARO posee la certificación ISO-9001. Así, por ejemplo, estos se utilizan en los procesos de producción y calidad de grandes compañías como ABB, Airbus, Audi, Boeing, BMW, British Aerospace, Johnson Controls, Daimler, Ford, Goodyear Dunlop, Hewlett Packard, Honda, MAN, Miele, Porsche, Siemens, SKF y Volkswagen.

En todo el mundo, aproximadamente 14.000 clientes operan más de 28.000 instalaciones de sistemas de FARO. La sede global de la compañía se encuentra en Lake Mary, Florida (EE. UU.), su oficina principal europea en Stuttgart (Alemania) y su oficina principal para Asia/Pacífico en Singapur. FARO tiene sucursales en Brasil, México, Alemania, Reino Unido, Francia, España, Italia, Polonia, Países Bajos, Turquía, India, China, Singapur, Malasia, Vietnam, Tailandia, Corea del Sur y Japón.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus Helicopters
Industria

Airbus Helicopters registró 268 pedidos netos y entregó 300 unidades en 2020

26/01/2021

Airbus Helicopters registró el pasado año 289 pedidos brutos (netos: 268) en un mercado desafiante fuertemente afectado por las consecuencias...

VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial
Espacio

Comienza en Austin la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

26/01/2021

Este martes comienza en Austin, Texas (EEUU) la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial. Con el lema "Confíe,...

Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La CE endurece las condiciones a los viajeros procedentes de países exteriores a la UE

26/01/2021
Starliner

La Nasa y Boeing fijan el 25 de marzo para la próxima prueba de vuelo del Starliner

26/01/2021
Cheops descubre un sistema planetario único

Cheops descubre un sistema planetario único

26/01/2021
Nexium Defence Cloud de Thales

La OTAN selecciona a Thales para su primer ‘cloud’ de defensa para las fuerzas armadas

26/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus Helicopters

Airbus Helicopters registró 268 pedidos netos y entregó 300 unidades en 2020

26/01/2021
VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

Comienza en Austin la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

26/01/2021
Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La CE endurece las condiciones a los viajeros procedentes de países exteriores a la UE

26/01/2021
Starliner

La Nasa y Boeing fijan el 25 de marzo para la próxima prueba de vuelo del Starliner

26/01/2021
Cheops descubre un sistema planetario único

Cheops descubre un sistema planetario único

26/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies