PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 27 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Acusaciones de corrupción en la compra de 4 C295M por la República Checa

09/07/2012
en Industria

Madrid.- El sobrecoste en la compra de 4 aviones de transporte militar C295M hace tres años por la República Checa a EADS/CASA amenaza al Gobierno checo, tras las acusaciones de corrupción formuladas por la Unidad contra la Corrupción y el Crimen Económico (úOKFK) de ese país.

El Parlamento de Praga decidirá este mes si levanta la inmunidad a su actual vicepresidenta, Vlasta Parkanová, dirigente de TOP 09, uno de los tres partidos que forman el Gobierno de coalición de centro-derecha,y que fuera ministra de Defensa cuando se llevó a cabo la compra en 2009, según indicó ayer el diario madrileño “El País”.

La acusación sostiene que Parkanová no pidió informes de los expertos y aceptó un sobreprecio de 25 millones de euros. La exministra se defiende asegurando que no tenía obligación de consultar a nadie y que el supuesto sobrecoste, basado en un estudio de la firma estadounidense American Appraisal, carece de base, según refiere el rotativo madrileño.

La polémica alrededor de la compra de esos 4 aviones C295M es antigua y la lista de despropósitos interminable. Primero, muchos expertos denunciaron que los aparatos no eran lo que las Fuerzas Armadas checas necesitaban antes de que se cerrara la compra en 2009. Después se demostró que el Estado había pagado a la empresa responsable de la adquisición, Omnipol, una suma desorbitada y que ésta no había realizado un concurso público a nivel europeo, como exige una directiva de la UE. En total fueron 134 millones de euros y cinco cazas de fabricación checa L-159 lo que pagó Chequia, el doble que otros Estados que adquirieron esos mismos aparatos.

Las sospechas de corrupción llevaron a la UE a abrir una investigación contra la gestión checa de esa compra. Pero, además, cuando las aeronaves llegaron al país, se comprobó que estaban en un estado que las hacía inservibles para realizar la misión para la que habían sido compradas. Los fallos técnicos graves, según publicó la prensa local, eran dos. Por un lado el software con el que están equipados los aviones, estaba anticuado y daba problemas de funcionamiento, como por ejemplo, hacer perder decenas de metros de altura al aparato en pleno vuelo. Por otra parte, el sistema de defensa pasiva no funcionaba. Este dispositivo debería disparar automáticamente contra posibles amenazas. Sin él, los aparatos no pueden funcionar en una zona de guerra.

Durante algún tiempo, la república Checa estuvo percibiendo unos 2.000 euros diarios por parte de Omnipol como sanción por no poder usar los aviones militares, según relató hace tiempo Radio Praga.  

En noviembre de 2010, el entonces ministro de Defensa, Alexander Vondra, anunció el cese de su viceministro Jan Fulík. Los medios informativos vieron clara la relación de esa destitución con la denuncia de la UE a la República Checa por la fraudulenta adquisición de los aviones de transporte militar C295M.

Fulík fue parte decisiva de las negociaciones en dos casos que desde su inicio levantaron gran polémica. En ambos, Chequia terminó pagando unos precios muy por encima de lo normal. Uno fue la compra de 90 vehículos armados ligeros Iveco, en los que se desembolsó una cantidad récord que superaba los 1,6 millones de euros por unidad, en una operación realizada conjuntamente con Eslovaquia. El otro, la adquisición de los aviones de transporte militar de fabricación española C295M, por los que los checos pagaron el doble, siempre según los medios informativos de aquel país.

La Comisión Europea ha llevado el caso al Tribunal de Justicia europeo en Luxemburgo y el país podría tener que hacer frente a una importante multa. Las razones: haber adjudicado la licitación sin un concurso público a nivel europeo, como procede en estos casos, y además haber pagado un precio muy superior al de otras posibles ofertas.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus Helicopters
Industria

Airbus Helicopters registró 268 pedidos netos y entregó 300 unidades en 2020

26/01/2021

Airbus Helicopters registró el pasado año 289 pedidos brutos (netos: 268) en un mercado desafiante fuertemente afectado por las consecuencias...

VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial
Espacio

Comienza en Austin la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

26/01/2021

Este martes comienza en Austin, Texas (EEUU) la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial. Con el lema "Confíe,...

Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La CE endurece las condiciones a los viajeros procedentes de países exteriores a la UE

26/01/2021
Starliner

La Nasa y Boeing fijan el 25 de marzo para la próxima prueba de vuelo del Starliner

26/01/2021
Cheops descubre un sistema planetario único

Cheops descubre un sistema planetario único

26/01/2021
Nexium Defence Cloud de Thales

La OTAN selecciona a Thales para su primer ‘cloud’ de defensa para las fuerzas armadas

26/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus Helicopters

Airbus Helicopters registró 268 pedidos netos y entregó 300 unidades en 2020

26/01/2021
VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

Comienza en Austin la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

26/01/2021
Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La CE endurece las condiciones a los viajeros procedentes de países exteriores a la UE

26/01/2021
Starliner

La Nasa y Boeing fijan el 25 de marzo para la próxima prueba de vuelo del Starliner

26/01/2021
Cheops descubre un sistema planetario único

Cheops descubre un sistema planetario único

26/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies