PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 26 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Errores humanos y fallos técnicos causaron el accidente del AF447

06/07/2012
en Transporte

París.- El accidente del A330 de Air France en vuelo Río-París, en el que murieron 228 personas en 2009, se debió a una conjunción de errores humanos y fallos técnicos, según las conclusiones del informe de los expertos judiciales de la Comisión francesa de Investigación y Análisis de Accidentes (BEA).

Los expertos judiciales apuntan que la tripulación no actuó adecuadamente después de la desconexión del piloto automático y no realizó el procedimiento necesario en tales casos. El comandante de la aeronave, a su vez, no estaba en la cabina de pilotos en el momento y no gestionó bien el trabajo de los co-pilotos.  Además, influyeron mucho las condiciones adversas para el vuelo. La tragedia sucedió por la noche y en medio de turbulencias, concluyeron los especialistas.

En su informe provisional de hace un año, la BEA había atribuido en gran manera la responsabilidad del accidente a los pilotos, estimando que no habían sabido hacer frente a las dificultades surgidas en los últimos minutos del vuelo. 

 
El dictamen definitivo conocido ahora, de 356 páginas y que comienza con una descripción de la caída del Airbus A330, deberá presentarse a los familiares de las víctimas el próximo martes.

“La caída se inició por una trayectoria no controlada cuando sobrevino la pérdida de datos de la presión total debido a la congelación de las sondas Pilot, acompañada de las alarmas y la degradación de los sistemas asociados. La falta de información a los equipos respecto a la congelación de las sondas o la altitud ´provocó el efecto sorpresa”, concluye el informe.

Las conclusiones del informe hacen referencia también a una reacción inapropiada de la tripulación e incluso una falta de seguimiento de los incidentes de pérdida de indicaciones de velocidad desde 2004.

Estos resultados fueron conocidos en el momento en que la BEA, organismo público francés encargado de las investigaciones en materia de seguridad aérea, ha hecho público el informe definitivo de su estudio.

El accidente del A330-200 de Air France que cayó al océano Atlántico el 1 de junio de 2009, causó la muerte de sus 216 pasajeros y los 12 tripulantes. Tras varias fases de investigación, se lograron recuperar a 1.296 kilómetros de la ciudad brasileña de Recife los cuerpos de las víctimas, buena parte del fuselaje del avión y las cajas negras que registran los incidentes de vuelo.

 

Comunicado de Airbus

Por su parte, Airbus, el constructor del avión siniestrado, nada más conocer el informe, ha hecho público un comunicado en el que, además de expresar su solidaridad con los familiares y amigos de las víctimas, asegura su voluntad reforzar las medidas de seguridad para los pasajeros.

“Sin esperar al informe final de la BEA, hecho público hoy, Airbus ya ha comenzado a trabajar a nivel industrial con objeto de reforzar los requisitos respecto a la resistencia de las sondas Pilot y aportando un apoyo activo a las funciones asociadas”, ha dicho el constructor aeronáutico europeo tras conocer los resultados del informe final sobre el accidente.

“El informe final de la BEA ofrece la oportunidad de reflexionar sobre las lecciones a extraer de esta tragedia y las medidas a tomar para evitar que un accidente como éste pueda repetirse. Airbus va a estudiar este informe en detalle y adoptará todas las medidas que permitan contribuir a este esfuerzo colectivo por optimizar la seguridad aérea”.

“Airbus expresa una vez más su profunda solidaridad con todos los que han perdido un  familiar, un amigo o un ser querido en este trágico accidente”, concluye el comunicado.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus Helicopters
Industria

Airbus Helicopters registró 268 pedidos netos y entregó 300 unidades en 2020

26/01/2021

Airbus Helicopters registró el pasado año 289 pedidos brutos (netos: 268) en un mercado desafiante fuertemente afectado por las consecuencias...

VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial
Espacio

Comienza en Austin la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

26/01/2021

Este martes comienza en Austin, Texas (EEUU) la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial. Con el lema "Confíe,...

Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La CE endurece las condiciones a los viajeros procedentes de países exteriores a la UE

26/01/2021
Starliner

La Nasa y Boeing fijan el 25 de marzo para la próxima prueba de vuelo del Starliner

26/01/2021
Cheops descubre un sistema planetario único

Cheops descubre un sistema planetario único

26/01/2021
Nexium Defence Cloud de Thales

La OTAN selecciona a Thales para su primer ‘cloud’ de defensa para las fuerzas armadas

26/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus Helicopters

Airbus Helicopters registró 268 pedidos netos y entregó 300 unidades en 2020

26/01/2021
VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

Comienza en Austin la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

26/01/2021
Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La CE endurece las condiciones a los viajeros procedentes de países exteriores a la UE

26/01/2021
Starliner

La Nasa y Boeing fijan el 25 de marzo para la próxima prueba de vuelo del Starliner

26/01/2021
Cheops descubre un sistema planetario único

Cheops descubre un sistema planetario único

26/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies