PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 26 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Hisdesat creció un 4% en 2011

05/07/2012
en Espacio

Madrid.- El operador de servicios gubernamentales por satélite Hisdesat Servicios Estratégicos, S. A.cierra una década de existencia marcada por un crecimiento regular y sostenido. El pasado año obtuvo un beneficio antes de impuestos de 32,1 millones de euros, con un crecimiento del 4% respecto al año anterior y del 64% en los dos últimos años.

Según el Informe anual 2011,el pasado ejercicio ha supuesto para Hisdesat unos resultados económicos importantes, con una evolución positiva de todos los indicadores y magnitudes. La mayor parte de los resultados proceden de la consolidación a nivel nacional y de la expansión internacional del servicio de comunicaciones seguras, a través del sistema de satélites configurado por el SpainSat y el Xtar-Eur.

“La mejora continua en los resultados se debe, fundamentalmente, a la apuesta por la innovación con la puesta en marcha de nuevos proyectos y a la expansión internacional con participaciones societarias permanentes en EE.UU y en Canadá y un proyecto de cooperación tecnológica en Noruega”, destaca Juan Antonio del Castillo Masete.presidente de la compañía.

En 2011 se firmó el acuerdo de colaboración con el Ministerio de Defensa de Noruega que da inicio al programa HisNorSat. Asimismo, se cumplió con los compromisos técnicos y financieros adquiridos del Programa Nacional de Observación de la Tierra, con una inversión de 22 millones de euros en el desarrollo y fabricación del satélite Paz y en el lanzador del mismo, habiendo completado hasta ahora el 82% de la totalidad del programa.

También el el pasado ejercicio se realizó una inversión de 3 millones de dólares canadienses como participación en el programa AIS por satélite, que servirá para la mejora en la seguridad en el tráfico marítimo.

Los ingresos de explotación alcanzaron en 2011 la cifra de 60,76 millones de euros, con un crecimiento del 2% con respecto al año anterior. De esta cifra, el 98% corresponde a ingresos procedentes del arrendamiento de capacidad espacial y de gestión del servicio de comunicaciones asociado y el 2% restante a otros ingresos.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus Helicopters
Industria

Airbus Helicopters registró 268 pedidos netos y entregó 300 unidades en 2020

26/01/2021

Airbus Helicopters registró el pasado año 289 pedidos brutos (netos: 268) en un mercado desafiante fuertemente afectado por las consecuencias...

VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial
Espacio

Comienza en Austin la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

26/01/2021

Este martes comienza en Austin, Texas (EEUU) la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial. Con el lema "Confíe,...

Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La CE endurece las condiciones a los viajeros procedentes de países exteriores a la UE

26/01/2021
Starliner

La Nasa y Boeing fijan el 25 de marzo para la próxima prueba de vuelo del Starliner

26/01/2021
Cheops descubre un sistema planetario único

Cheops descubre un sistema planetario único

26/01/2021
Nexium Defence Cloud de Thales

La OTAN selecciona a Thales para su primer ‘cloud’ de defensa para las fuerzas armadas

26/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus Helicopters

Airbus Helicopters registró 268 pedidos netos y entregó 300 unidades en 2020

26/01/2021
VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

Comienza en Austin la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

26/01/2021
Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La CE endurece las condiciones a los viajeros procedentes de países exteriores a la UE

26/01/2021
Starliner

La Nasa y Boeing fijan el 25 de marzo para la próxima prueba de vuelo del Starliner

26/01/2021
Cheops descubre un sistema planetario único

Cheops descubre un sistema planetario único

26/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies