PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 7 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El COPAC pide mayor esfuerzo para reducir la siniestralidad en la extinción de incendios

04/07/2012
en Transporte

Madrid.– El Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC) reitera la necesidad de regular el sector y adoptar medidas que mejoren la seguridad operacional de los trabajos aéreos, una labor que requiere el esfuerzo y colaboración de administraciones, operadores y profesionales.

En este sentido, el Colegio de Pilotos valora positivamente la disposición de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) para afrontar el reto que supone mejorar el sector de trabajos aéreos y helicópteros.

 

Ayer fue recuperado el cadáver del piloto fallecido en el trágico accidente de helicóptero mientras participaba en la extinción del incendio forestal iniciado en el interior de la provincia de Valencia. Los restos mortales de José Agustín Nieva Gómez, de 59 años, coronel de infantería en la reserva y padre de tres hijos, dos de ellos policías nacionales, fueron hallados en el embalse de Forata, a 16 metros de profundidad. El piloto era natural de Madrid pero tenía residencia en Sevilla. Era componente de la XXXI promoción de la Academia General Militar y estuvo destinado en el Regimiento de Infantería Soria 9, en la Unidad de Helicópteros (UHEL IV) y en el Batallón de Helicópteros de Maniobras (BHELMA IV).

El COPAC lamenta su fallecimiento y transmite sus condolencias a los familiares y compañeros de la víctima. Así mismo, el COPAC desea una rápida recuperación del piloto y el copiloto del segundo helicóptero accidentado en la Sierra Martés (Valencia).

Al margen de las causas del trágico suceso, que se conocerán tras la investigación técnica, el COPAC recuerda que la siniestralidad en el sector de los helicópteros no ha mejorado en los últimos años, siendo precisamente las operaciones de extinción de incendios las que registran los peores índices. En la última década han fallecido 23 personas mientras participaban en la lucha contraincendios.

Además, en incendios tan graves y virulentos como los de Valencia es fundamental garantizar una correcta coordinación aérea debido a la aglomeración de aeronaves en espacios aéreos reducidos, los problemas de comunicación y la complejidad del entorno en que se realizan estas operaciones, con altas temperaturas y baja visibilidad por el humo.

Por último, el COPAC destaca la enorme labor social que realizan los pilotos de extinción de incendios, cuya experiencia y profesionalidad permiten combatir los daños devastadores del fuego y preservar el medio natural.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Destinus
Industria

Destinus prueba un dispositivo de poscombustión de hidrógeno

07/06/2023

Destinus avanza en la aviación hipersónica con la prueba de vuelo del prototipo Destinus 1 de siete metros, con una...

Tripulación de Emirates
Compañías

Emirates vuelve este mes a España en busca de tripulantes de cabina

07/06/2023

La aerolínea Emirates vuelve ese mes a España buscando personas apasionadas por brindar una hospitalidad sencilla y, a la vez,...

El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Cada millón de pasajeros en vuelo doméstico genera en España 102 millones de PIB y 1.852 empleos

07/06/2023
La nave de carga Dragon llegó a la ISS

La nave de carga Dragon llegó a la ISS

07/06/2023
El A400M número 100

El Gobierno firma la sexta adenda al convenio con Airbus

07/06/2023
Stelia Aeroespace y Air France presentan el último asiento business de larga distancia

Stelia Aeroespace y Air France presentan el último asiento business de larga distancia de la aerolínea

07/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Destinus

Destinus prueba un dispositivo de poscombustión de hidrógeno

07/06/2023
Tripulación de Emirates

Emirates vuelve este mes a España en busca de tripulantes de cabina

07/06/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Cada millón de pasajeros en vuelo doméstico genera en España 102 millones de PIB y 1.852 empleos

07/06/2023
La nave de carga Dragon llegó a la ISS

La nave de carga Dragon llegó a la ISS

07/06/2023
El A400M número 100

El Gobierno firma la sexta adenda al convenio con Airbus

07/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies