PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 2 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El tráfico aéreo internacional tiende a la baja

04/07/2012
en Transporte

Ginebra.- El tráfico aéreo internacional en el pasado mes de mayo mostró una tendencia general a la baja en línea con el deterioro de la economía global, según los resultados publicados ayer por la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).

 
Mientras que en el pasado mayo la demanda de pasajeros creció un 4,5% por encima de los niveles del mismo mes de 2011, el incremento fue prácticamente nulo en comparación con el mes de abril. La capacidad aumentó un 4% y el factor de ocupación se situó en el 77,6%, por debajo del nivel histórico registrado en abril.

La demanda del transporte de carga de mayo cayó un 1,9% respecto al año anterior. En comparación con abril, el mercado de carga se contrajo un 0,4%. Los mercados de carga tocaron fondo en el cuarto trimestre de 2011. Desde entonces, se han movido lateralmente, experimentando una mejora de tan solo el 1,5% en el mes de mayo. El factor de carga se situó en el 45,3%, sin cambios respecto al mes anterior pero 1,2 puntos porcentuales por debajo de los niveles de mayo de 2011.

«La industria aérea es muy frágil. El alivio por la bajada de los precios del petróleo es una buena noticia. Por desgracia, la suavidad en el mercado del petróleo aparece como telón de fondo de los temores de deterioro de la economía europea. La confianza empresarial y del consumidor están cayendo. La ralentización de la demanda y unos factores de ocupación más suaves son una muestra de ello. Esto no augura nada bueno para la rentabilidad de la industria. Se espera un beneficio de 3.000 millones de dólares para las aerolíneas en 2012 sobre unos ingresos de 631.000 millones de dólares, lo que representa un pequeñísimo margen del 0,5%», dijo Tony Tyler, consejero delegado de la IATA.

La demanda internacional de pasajeros creció un 5,6% en comparación con mayo de 2011. Una cifra inferior al 7,1% registrado en abril. Todas las regiones, excepto Oriente Medio, experimentaron un crecimiento lento de la demanda de pasajeros en mayo respecto a abril. No obstante, el aumento de la capacidad del 4,1% ayudó a mejorar los factores de ocupación, que se situaron en el 77,0% respecto al 75,9% en mayo de 2011.

Las aerolíneas europeas registraron un crecimiento del 4,1% en los vuelos internacionales en comparación con el ejercicio anterior, por debajo del 5,7% del crecimiento interanual registrado en abril. El factor de ocupación fue del 78,5%, un 1,5 puntos porcentuales por delante del promedio global. El crecimiento del tráfico de las aerolíneas europeas se detuvo a finales de 2011. Desde el comienzo de 2012, la tendencia de crecimiento ha sido básicamente plana, en línea con el pesimismo económico en todo el continente.

Las aerolíneas norteamericanas experimentaron un incremento del 1,5% en la demanda internacional de mayo en comparación con el año anterior. Esta cifra es inferior, pero prácticamente invariable, respecto al 1,6% de crecimiento interanual registrado en abril. El factor promedio de ocupación para los transportistas de la región alcanzó el 82,1%, el más alto de todas las regiones. Esta cifra muestra una estricta gestión de la capacidad que apoya la última revisión al alza del pronóstico de beneficios hasta los 1.400 millones de dólares (ligeramente superior a los 1.300 millones de dólares previstos en 2011 por las aerolíneas de la región).

Las aerolíneas de Asia-Pacífico mostraron una expansión de la demanda del 5,5% respecto al mismo período del año anterior, y superior al incremento del 3,1% de la capacidad, impulsando el factor de ocupación hasta el 75,4%. En abril, las aerolíneas de la región registraron un crecimiento del 8,6%, una cifra fuertemente sesgada por el impacto del terremoto y el tsunami en Japón en 2011. En comparación con abril, la demanda cayó un 0,8%, y el factor de ocupación cayó 0,4 puntos porcentuales.

Las aerolíneas de Oriente Medio registraron el mayor crecimiento (15,8%), superando el incremento de la capacidad del 11,9%. El factor de ocupación fue el segundo más débil de todas las regiones (74%), una mejora, sin embargo, de 0,4 puntos porcentuales respecto a abril. Las aerolíneas de Oriente Medio fueron las únicas que registraron un crecimiento acelerado de la demanda en comparación con abril, que registró un crecimiento del 15.2%.

Las aerolíneas latinoamericanas experimentaron un sólido crecimiento del 7,4%, por encima del incremento del 5,5% de la capacidad. El factor de ocupación se situó en el 77,1%, 1,4 puntos porcentuales más que en mayo de 2011.

Las aerolíneas africanas registraron un incremento de la demanda del 9,7% en comparación con mayo de 2011, por debajo del 11,8% de la capacidad. El factor de ocupación se situó en el 62,9%.

Los mercados domésticos crecieron un poco menos de la mitad de la tasa de los mercados internacionales, el 2,7%, muy por debajo del 4,1% de crecimiento interanual registrado en abril. El factor de ocupación se situó en el 78,8%, un 0,8% por debajo del 79,6% en mayo de 2011.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

European Rotors
Industria

European Rotors 2023 llega a Madrid con una amplia oferta educativa

02/10/2023

European Rotors, el evento de helicópteros más grande de Europa orientado a los negocios, se acerca rápidamente. En su tercer...

El aeropuerto de Schiphol mejorará su estación de trenes y autobuses con 237 millones de euros
Infraestructuras

Schiphol invertirá 3.000 millones de euros en mantenimiento y renovación en los tres próximos años

02/10/2023

Schiphol dará prioridad a la calidad en el aeropuerto en sus inversiones para los próximos años. Entre 2024 y 2027,...

Comisión Europea

La Comisión Europea insta a España a cumplir con normativas de aviación civil

02/10/2023
aesa

La UPM desarrolla un modelo de IA que revela la complejidad de la gestión del tráfico aéreo

02/10/2023
Virgin Galactic

Virgin Galactic aplaza al jueves el vuelo Galactic 04

02/10/2023
Progress MS-24

La nave de carga rusa Progress MS-24 elevó la órbita de la ISS casi un kilómetro

02/10/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

European Rotors

European Rotors 2023 llega a Madrid con una amplia oferta educativa

02/10/2023
El aeropuerto de Schiphol mejorará su estación de trenes y autobuses con 237 millones de euros

Schiphol invertirá 3.000 millones de euros en mantenimiento y renovación en los tres próximos años

02/10/2023
Comisión Europea

La Comisión Europea insta a España a cumplir con normativas de aviación civil

02/10/2023
aesa

La UPM desarrolla un modelo de IA que revela la complejidad de la gestión del tráfico aéreo

02/10/2023
Virgin Galactic

Virgin Galactic aplaza al jueves el vuelo Galactic 04

02/10/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies