PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de mayo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Un rascacielos pone en riesgo la operación en un aeropuerto chino

04/07/2012
en Transporte

Mianyang. – La pasada semana, el gobierno de Mianyang, provincia de Sichuan, en China, anunció que seguiría estrictamente las órdenes de las autoridades de aviación civil y que demolerían parte de los rascacielos en construcción en la ciudad para garantizar la seguridad del tráfico aéreo.

Situado cerca del aeropuerto Nanjiao de Mianyang, el proyecto Wanda Plaza incluye edificios de apartamentos, edificios de oficinas y un complejo comercial. Sus dos torres más altas alcanzan los 100 metros de altura.

Los problemas continúan en su construcción que afecta al tráfico aéreo de los vuelos que aterrizan o despegan en Mianyang, provincia de Sichuan, donde ya se han producido muchas cancelaciones. Al estar sólo a 4 kilómetros del aeropuerto, la construcción de estas torres afecta al aterrizaje de los aviones.

El pasado jueves, el gobierno de Mianyang anunció que seguiría las órdenes de las autoridades de aviación civil. El sábado, se paralizaron las obras de construcción. Pero el pasado lunes, el diario China Daily informó que lpos trabajos de construcción se habían reanudado. Al parecer, la paralización de las obras a lo largo del fin de semana se debió a un fallo eléctrico La estructura de los edificios está lista, y los trabajadores están haciendo ahora la parte interior de las torres.

En el pasado mes de abril, el aeropuerto informó a las autoridades locales de aviación civil que, debido a la altura de los edificios que afectan a la seguridad de los vuelos nocturnos, habían tenido que cancelar todos los vuelos que operan de noche.

La suspensión de los vuelos nocturnos provocó pérdidas de unos 31.000 dólares al día para el aeropuerto, lo que significa una pérdida de casi 2 millones de dólares en los últimos dos meses, según una estimación realizada por el aeropuerto. La oficina regional suroccidental de la Administración de Aviación Civil de China llevó a cabo una investigación sobre el incidente.

Conforme a la normativa china de aviación civil, el gobierno local debería ser el responsable de reducir la altura de esos edificios. Sin embargo, las ventas de casas y oficinas en estos edificios continúan.

«El Grupo Wanda asegura que cuentan con todos los permisos de construcción y que no debería haber ningún problema». Uno de los comerciales del complejo reconoce que sólo hay dos edificios más altos de lo permitido.»Si hay que demoler parte de esos edificios, se verán afectados un total de 336 apartamentos de las últimas siete plantas», dijo.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

London Office INTEGRASYS
Espacio

Integrasys refuerza su presencia internacional con una nueva oficina en Londres

30/05/2023

Integrasys abre un nuevo centro de excelencia 5GNTN y nueva oficina en Londres, en Chiswick High Street, lo que supone...

A350-1000-Qantas
Compañías

Qantas invierte en proyectos y tecnologías de sostenibilidad

30/05/2023

Qantas ha establecido un fondo climático de 400 millones de dólares australianos (243,7 millones de euros) para proporcionar inversiones directas...

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Coonect

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Connect

30/05/2023
Avión y aeropuerto

Más de 500 aeropuertos participan ya activamente en la descarbonización

30/05/2023
Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

30/05/2023
Global Airlines adquiere su primer A380 de Doric Aviation

Global Airlines adquiere su primer A380 de Doric Aviation

30/05/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

London Office INTEGRASYS

Integrasys refuerza su presencia internacional con una nueva oficina en Londres

30/05/2023
A350-1000-Qantas

Qantas invierte en proyectos y tecnologías de sostenibilidad

30/05/2023
La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Coonect

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Connect

30/05/2023
Avión y aeropuerto

Más de 500 aeropuertos participan ya activamente en la descarbonización

30/05/2023
Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

30/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies