PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 27 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Astrium ha realizado SEVIRI, el instrumento de alto rendimiento destinado al MSG-3

03/07/2012
en Espacio

Toulouse.– El instrumento clave del satélite MSG-3 es un radiómetro de alta resolución conocido como SEVIRI (Captador Giratorio de Imágenes Visibles e Infrarrojas), que ha sido diseñado y construido por Astrium.

Con objeto de elaborar los mapas y hacer posible un pronóstico del tiempo que sea preciso, cada satélite Meteosat está equipado con un instrumento principal, el radiómetro de captación de imágenes, instalado en el corazón mismo del satélite. Diseñado y construido por Astrium, el radiómetro observa en los espectros visible e infrarrojo los fenómenos meteorológicos que acaecen en una tercera parte de la superficie de la Tierra. MSG-3, por ejemplo, hará un seguimiento del área que va aproximadamente desde el Polo Norte hasta el Polo Sur (“a lo alto”) y de Chile a la India (“a lo ancho”). Portará consigo el tercer instrumento SEVIRI que se instala en MSG y el décimo radiómetro diseñado y construido por Astrium para la constelación Meteosat; las primeras unidades estuvieron en servicio en el espacio hasta 19 años. Desde que en 2004 comenzara a funcionar en órbita el primer modelo, SEVIRI se ha convertido en la referencia mundial para el diseño de la próxima generación de radiómetros. Es el instrumento meteorológico de más alto rendimiento actualmente en órbita geoestacionaria.

SEVIRI representa un considerable avance con respecto a los radiómetros de la primera generación de Meteosat. Puede detectar 12 (en vez de tres) entornos espectrales, lo que aporta una mejor capacidad de observación. Posee un factor de resolución tres veces mayor que el de los radiómetros precedentes (de hasta un kilómetro), lo que significa que puede enfocar sobre fenómenos meteorológicos locales en el modo y momento en que sea necesario. Además, SEVIRI puede hacer un barrido del área observada en sólo 15 minutos, en vez de los 30 que necesitaba la generación precedente.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Premio Innovación Aeronáutica
Profesionales

El COIAE anuncia la séptima edición del «Premio Innovación Aeronáutica»

27/09/2023

El Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE) ha lanzado las bases de la séptima edición del "Premio Innovación...

Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS
Espacio

Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

27/09/2023

Los astronautas Frank Rubio, de la Nasa, y Sergey Prokopyev y Dmitri Petelin de Roscosmos, que tenían previsto su regreso...

calipso

Finalizó la misión CALIPSO

27/09/2023
La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

27/09/2023
American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

27/09/2023
El ministro polaco de Defensa visita la fábrica del AH-64 Apache de Boeing, modelo del que espera recibir 96 unidades 

El ministro polaco de Defensa visita la fábrica del AH-64 Apache de Boeing, modelo del que espera recibir 96 unidades 

27/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Premio Innovación Aeronáutica

El COIAE anuncia la séptima edición del «Premio Innovación Aeronáutica»

27/09/2023
Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

27/09/2023
calipso

Finalizó la misión CALIPSO

27/09/2023
La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

27/09/2023
American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

27/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies