Madrid.- Del 1 al 4 de este mes el grupo de Ingeniería y Tecnología Sener está presente en SPIE 2012 (Astronomical Telescopes and Instrumentation), que tiene lugar en ámsterdam.
Se trata de un prestigioso evento que reúne a las principales empresas e instituciones que desarrollan telescopios, tanto ubicados en tierra como en el espacio, así como tecnologías de soporte e instrumentación del campo de la astronomía.
Sener acude a este evento para mostrar algunos de sus últimos proyectos en este sector, desarrollados a través de su filial NTE-Sener, que ocupa un lugar destacado como suministrador de mecanismos de posicionamiento para grandes telescopios y sus instrumentos ópticos, además de trabajar en otros sectores del Espacio y la Salud.
Entre los principales proyectos que se mostrarán en la exhibición de SPIE destaca especialmente el sistema de actuación de la cámara panorámica JPCam del telescopio T250, que está siendo construido en el Observatorio Astrofísico de Javalambre (Teruel). La cámara JPCam está financiada íntegramente por Brasil. NTE-Sener es responsable del diseño, fabricación, verificación y entrega tanto de la estructura de soporte como del sistema de actuadores que anclarán dicha cámara al telescopio. Este último es uno de los sistemas más complejos y críticos de la JPCam.
Además de este reciente contrato, en SPIE pueden conocerse otros desarrollos para sistemas de instrumentación para telescopios terrestres, como las ruedas de filtros de OSIRIS, un espectrógrafo multiobjeto de baja resolución y rendija ancha, instalado en el Gran Telescopio de Canarias (GTC); los subsistemas electrónicos de EMIR, un espectrógrafo multiobjeto de infrarrojos, también para el GTC, que trabajará en condiciones criogénicas; el brazo robótico ACD (acrónimo inglés de Dispositivo de Calibración de Amplitud) para el radiotelescopio ALMA, encargado de ubicar las cargas calibradas frente a los receptores de sus antenas; y la unidad principal de GRAAL (sistema de óptica adaptativa de capas bajas asistido por láser, un módulo de óptica adaptativa para el telescopio VLT ).
En el stand también se exponen los sistemas de posicionamiento de espejos, como la unidad de estabilización de campo del quinto espejo del telescopio E-ELT (European Extremely Large Telescope); los sistemas de posicionamiento de los espejos secundario y terciario del telescopio robótico IRAIT; y los sistemas de posicionamiento del espejo secundario de los telescopios EST (European Solar Telescope), GTC y VISTA.
Sener, a través de NTE-Sener, trabaja en el campo de la astronomía y las grandes instalaciones científicas desde el año 2000. La empresa suministra sistemas de posicionamiento y de apuntado de precisión para instrumentos y equipos ópticos y electro-ópticos para clientes como el Observatorio Europeo Austral (ESO), entre otros.
Por otra parte, la actividad de Sener y NTE-Sener en el campo de la Astronomía también podrá conocerse en la X Reunión Científica organizada por la Sociedad Española de Astronomía (SEA) entre los días 9 y 13 de este mes en Valencia (España).