PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 17 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Fomento no cerrará ningún aeropuerto

28/06/2012
en Infraestructuras

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha presentado el Plan de Eficiencia Aeroportuaria para adecuar la oferta de servicios de 17 aeropuertos y dos helipuertos de Aena a la demanda real que presenten en cada momento. Según este plan, todos los aeropuertos de la red de Aena se mantendrán operativos.

 

Se trata de un Plan Estratégico elaborado para aeropuertos deficitarios con menos de 500.000 pasajeros al año y destinado a mejorar sus resultados económicos. El objetivo es pasar de un Ebitda consolidado para este grupo de aeropuertos y helipuertos de -66 millones de euros en 2011 a un Ebitda objetivo de -33 millones al final de 2013, por lo que se reducirían las pérdidas a la mitad.

 

Los aeropuertos que se incluyen en el Plan son Valladolid, Melilla, San Sebastián, Pamplona, León, Badajoz, Salamanca, Burgos, Vitoria, Madrid-Torrejón, Logroño-Agoncillo, Albacete, Huesca-Pirineos, Córdoba, Madrid-Cuatro Vientos, Sabadell y Son Bonet, así como los helipuertos de Ceuta y Algeciras.

 

Frente a la alternativa de cierre, la aplicación de este plan permitirá el mantenimiento de todos los aeropuertos de la red, ofreciendo oportunidades de desarrollo a las comunidades autónomas para crecer en transporte aéreo. Así, todos estos aeropuertos estarán siempre operativos para situaciones de emergencia y para el traslado de órganos para trasplantes, en las mismas condiciones que las actuales.

 

El Plan actuará también sobre la eficiencia en la gestión del aeropuerto mediante economías de escala en compras conjuntas y contratación de servicios comunes, lo que producirá una sensible reducción de los gastos corrientes. Así, varios aeropuertos podrán aunar procesos para asumir de forma más eficiente tareas de seguridad, administración, ingeniería, informática, calidad y sistemas de gestión ambiental.

 

Este Plan supone un “traje a medida” para cada aeropuerto con el que se pretende adecuar la oferta a la demanda real estudiando caso por caso. Así, contará con tres ejes de actuación:

 

– Ajuste del horario a la demanda de vuelos. Se distinguirá entre dos franjas bien diferenciadas: Horario de aeropuerto: franja en la que opera la aviación comercial de pasajeros con aviones de mayor tamaño que requiere una protección del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI) de Categoría 4 o superior en función de las aeronaves; y Horario de aeródromo: en él sólo opera aviación general (trabajos aéreos, vuelos de prácticas y aviación deportiva) y requiere un nivel de protección del SSEI de Categoría 1 ó 2.

– Adecuación de los servicios a las necesidades. En las franjas en las que no haya presencia de pasajeros, y sin menoscabo del nivel de calidad, algunos servicios se adecuarán a las necesidades reales (mantenimiento, limpieza o seguridad).

– Flexibilidad de la jornada y polivalencia y movilidad en las plantillas. A partir de este momento Aena negociará con las organizaciones sindicales todas las medidas laborales: flexibilidad de la jornada, polivalencias y movilidad de plantillas.

 

El Plan de Eficiencia Aeroportuaria es un Plan dinámico que permite que los aeropuertos puedan aumentar sus servicios en cualquier momento en función de la demanda, de forma que no se limiten las posibilidades de desarrollo local y autonómico. Si se plantean nuevas rutas aéreas, las medidas diseñadas permiten su adaptación inmediata y específica al aeropuerto de que se trate.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies