PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de mayo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ESA, en Farnborough 2012

28/06/2012
en Espacio

París.– La Agencia Espacial Europea (ESA) explicará el papel clave que está jugando el espacio ante los rápidos cambios de nuestro mundo en la Zona Espacial de Farnborough, una de las más populares de este salón aeronáutico internacional, que abrirá sus puertas del 9 al 15 de julio.

La ESA, la Agencia Espacial del Reino Unido, la agencia espacial italiana ASI, la agencia espacial rusa Roscosmos y la industria del sector organizarán una serie de eventos en la Zona Espacial del salón aeronáutico de Farnborough, en la que reunirán a figuras clave para debatir cómo puede contribuir el espacio a aumentar la competitividad y el crecimiento económico en esta época de grandes retos financieros.

La exposición organizada por la ESA mostrará cómo el espacio contribuye a ampliar las fronteras del conocimiento, a apoyar la innovación y la competitividad en Europa, y a desarrollar nuevas tecnologías y negocios.

La Zona Espacial está siendo organizada por ADS, la organización británica de la industria Aeroespacial y de Seguridad y Defensa. La jornada del 13 de julio, bajo el nombre de ‘Futures Day’, estará dedicada a los estudiantes. El público podrá acceder al salón aeronáutico el sábado 14 y el domingo 15 de julio.

La Agencia Espacial del Reino Unido organiza una conferencia en la que reunirá a líderes del gobierno, de las agencias espaciales y de la industria del sector para presentar las claves del crecimiento sostenido del sector espacial británico, europeo e internacional, y las expectativas ante la próxima reunión del Consejo Ministerial de la ESA, un momento crítico en el que se tomarán decisiones clave sobre el futuro de las actividades espaciales en Europa, que se celebrará a finales de este año.

Entre los ponentes se encuentran David Willetts, ministro británico de Universidades y Ciencia; Francesco Profumo, ministro italiano de Educación, Universidades e Investigación y presidente del Consejo Ministerial de la ESA; Jean-Jacques Dordain, director general de la ESA; Vladimir Popovkin, director general de la Agencia Espacial Federal Rusa; Enrico Saggese, presidente de ASI; David Williams, director ejecutivo de la Agencia Espacial del Reino Unido; y Andy Green, co-presidente del Consejo de Liderazgo para asuntos Espaciales del Reino Unido y director ejecutivo de Logica.

En 2010 la industria espacial del Reino Unido anunció una ambiciosa estrategia para alcanzar un volumen de negocios de 40.000 millones de libras esterlinas en el año 2030, así como para crear 100 000 nuevos puestos de trabajo. En esta sesión se analizará si la industria está cumpliendo con sus planes, y cómo está refinando sus estrategias para hacer frente a la situación económica actual.

Entre los ponentes destacan Stephen Green, ministro británico de Comercio e Industria; Catherine Mealing-Jones, directora de Desarrollo, Aplicaciones y Programas Europeos de la Agencia Espacial del Reino Unido; Magali Vaissière, directora de Telecomunicaciones y Aplicaciones Integradas de la ESA; Volker Liebig, director de Observación de la Tierra de la ESA; Keith Robson, director de Investigación y Apoyo a la Industria de la Universidad de Surrey; y Richard Peckham, presidente de UKSpace y vicepresidente de ADS.

Esta jornada esará plagada de actividades orientadas a los estudiantes de las escuelas y universidades del Reino Unido, en las que podrán explorar el papel de la innovación y descubrir cómo la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas les pueden ayudar a ser los protagonistas del futuro. Los asistentes tendrán la oportunidad de conocer en persona al astronauta de la ESA Timothy Peake, quien les explicará qué hay que hacer para llegar muy lejos, ya sea en el espacio o en la superficie de la Tierra.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

ITA Airways recibe su primer A330neo
Compañías

ITA Airways recibe su primer A330neo

26/05/2023

La aerolínea italiana ITA Airways recibió su primer A330-900, arrendado por Air Lease Corporation (ALC), durante una ceremonia celebrada en...

Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders
Espacio

Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

26/05/2023

La Agencia Espacial Italiana (ASI), la Agencia Espacial Francesa (CNES) y la Universidad de la Bundeswehr en Munich (UniBW) se...

viasat

Bruselas autoriza la adquisición de Inmarsat por parte de Viasat

26/05/2023
Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embaer Defensa y Seguridad

Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embraer Defensa y Seguridad

26/05/2023
Natilus y ZeroAvia

Natilus selecciona los motores eléctricos de hidrógeno de ZeroAvia para su avión de carga Natilus Kona

26/05/2023
PLD Space

La oferta de PLD Space, clasificada en el PRTR Aeroespacial

26/05/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ITA Airways recibe su primer A330neo

ITA Airways recibe su primer A330neo

26/05/2023
Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

26/05/2023
viasat

Bruselas autoriza la adquisición de Inmarsat por parte de Viasat

26/05/2023
Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embaer Defensa y Seguridad

Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embraer Defensa y Seguridad

26/05/2023
Natilus y ZeroAvia

Natilus selecciona los motores eléctricos de hidrógeno de ZeroAvia para su avión de carga Natilus Kona

26/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies