PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 20 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Completado el diseño de la misión Euclides para estudiar el lado oscuro del Universo

26/06/2012
en Espacio

París.– La misión Euclides de la Agencia Espacial Europea (ESA), diseñada para explorar la cara oculta del Universo -la materia y la energía oscura-, alcanzó un importante hito la pasada semana, avanzando a la fase de construcción.

Esta misión fue seleccionada en octubre de 2011 junto a Solar Orbiter como una de las dos primeras misiones de clase-M del programa Cosmic Vision 2015-2025 de la Agencia. Euclides recibió la pasada semana la aprobación final del Comité para el Programa Científico de la ESA para pasar a la fase de construcción, en preparación para su lanzamiento en el año 2020.

El comité también ha formalizado un acuerdo entre la ESA y las agencias de financiación de varios de sus Estados Miembros para el desarrollo de dos de los instrumentos científicos de Euclides: una cámara en la banda de la luz visible y un espectrómetro/cámara en la del infrarrojo cercano, así como del gran sistema de procesamiento distribuido necesario para analizar la gran cantidad de datos que generará esta misión.

Finalmente, el comité ha acordado redactar un memorando de entendimiento entre la ESA y la Nasa a través del cual la agencia espacial estadounidense colaborará en la misión proporcionando los detectores de infrarrojos.

El Consorcio Euclides, compuesto por cerca de 1.000 científicos de 100 institutos de investigación, será el responsable del desarrollo de los instrumentos y del aprovechamiento científico de la misión.

“Esta aprobación formal de la misión es un gran hito para la comunidad científica, para sus agencias de financiación y también para la industria europea”, comenta álvaro Giménez Cañete, director de Ciencia y Exploración Robótica de la ESA.

“Costó mucho trabajo llegar hasta este punto, pero ahora disponemos de un diseño sólido y viable para un telescopio espacial que permitirá realizar medidas de alta precisión y que nos ayudará a comprender mejor la naturaleza de la energía oscura”, comenta Yannick Mellier, líder del Consorcio Euclides.

En los próximos meses, se pedirá a la industria que envíe sus ofertas para suministrar los distintos componentes del satélite, tales como el telescopio, el sistema de potencia eléctrica, el de control de la órbita y de la orientación del satélite o el de comunicaciones.

Euclides estará equipado con un telescopio de 1,2 metros de diámetro y sus dos instrumentos confeccionarán un mapa tridimensional de la distribución de hasta dos mil millones de galaxias, y de la materia oscura que contienen, que según las teorías actuales, podría constituir hasta un tercio de la masa del Universo.

Extendiéndose más de 10.000 millones de años-luz, esta misión estudiará la evolución de la estructura del Universo durante tres cuartas partes de su historia.

Euclides ha sido diseñado para encontrar respuestas a una de las cuestiones más importantes de la cosmología moderna: ¿por qué el Universo se está expandiendo de forma acelerada, en lugar de frenarse bajo la acción gravitatoria de la materia que contiene? El descubrimiento en 1998 de esta aceleración cósmica fue galardonado con el Premio Nobel de Física en el año 2011, aunque todavía se desconocen sus causas.

El término ‘energía oscura’ se utiliza en este contexto para designar a esta misteriosa fuerza que acelera la expansión del Universo. Utilizando a Euclides para estudiar sus efectos sobre las galaxias y los cúmulos de galaxias del Universo, los astrónomos esperan comprender mejor su influencia y su verdadera naturaleza.

“Euclides tratará de encontrar respuestas a las cuestiones cosmológicas del programa Cosmic Vision de la ESA, y es fantástico que esté avanzando a la siguiente fase de desarrollo – hoy estamos un paso más cerca de comprender los secretos más oscuros del Universo”, explica René Laureijs, científico del proyecto Euclides para la ESA.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones
Espacio

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021

El equipo Green Run del cohete Space Launch System (SLS) ha revisado una gran cantidad de datos y ha completado inspecciones preliminares que...

Iberia
Compañías

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021

La compañía aérea española Iberia, filial del International Airlines Group (IAG), ha cerrado la compra de la aerolínea también española...

GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021
737-800 Boeing

La arrendadora de aviones BBAM encarga a Boeing hasta 12 aviones 737-800 cargueros más

20/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021
Iberia

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021
GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies