PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 29 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ministra de Fomento inaugura la segunda pista del aeropuerto de Málaga

26/06/2012
en Infraestructuras

Madrid.– La ministra de Fomento, Ana Pastor, inaugura hoy la segunda pista del aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, que pasa así a engrosar la lista de aeropuertos de la red con más de una pista de vuelo, tras Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca y Gran Canaria.

Las obras de ampliación del campo de vuelos arrancaron en agosto de 2007 e incluyen el balizamiento (ayudas visuales) y las instalaciones eléctricas. En total, el Ministerio de Fomento ha destinado a esta actuación más de 470 millones de euros, entre la obra civil (nueva pista, balizamiento y acondicionamiento de la pista actual), las instalaciones de navegación aérea y asistencias técnicas.

Tras la comprobación y verificación de que tanto la infraestructura como los sistemas, servicios y procedimientos funcionan correctamente, el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol recibió, el pasado 30 de abril, la certificación de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), con la que se acredita que cumple con la normativa internacional recomendada por la OACI y que se ajusta al Real Decreto 826/2009, que aprueba las normas técnicas de diseño y operación de aeródromos de uso público.

La segunda pista, ubicada entre las terminales y el cauce del río Guadalhorce, funcionará a demanda y permitirá atender el incremento de volumen de operaciones y movimientos en los meses de mayor tráfico (julio y agosto).

El nuevo campo de vuelos ocupa 1.980.000 metros cuadrados, de los que 860.000 aproximadamente corresponden a área aeronáutica pavimentada, que está formada por:

-La nueva pista con una longitud total de 2.750 metros entre umbrales; más 340 metros adicionales en la cabecera 30 para la carrera de despegue de las aeronaves más pesadas.

-Una calle de rodadura paralela a la pista en toda la longitud.

-Tres calles de salida rápida y otras asociadas

-Una plataforma de estacionamiento de aeronaves con capacidad para 27 aeronaves, dotada de once torres de iluminación y de un sistema de abastecimiento de combustible en cada puesto.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies