PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 24 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ministra de Fomento inaugura la segunda pista del aeropuerto de Málaga

26/06/2012
en Infraestructuras

Madrid.– La ministra de Fomento, Ana Pastor, inaugura hoy la segunda pista del aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, que pasa así a engrosar la lista de aeropuertos de la red con más de una pista de vuelo, tras Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca y Gran Canaria.

Las obras de ampliación del campo de vuelos arrancaron en agosto de 2007 e incluyen el balizamiento (ayudas visuales) y las instalaciones eléctricas. En total, el Ministerio de Fomento ha destinado a esta actuación más de 470 millones de euros, entre la obra civil (nueva pista, balizamiento y acondicionamiento de la pista actual), las instalaciones de navegación aérea y asistencias técnicas.

Tras la comprobación y verificación de que tanto la infraestructura como los sistemas, servicios y procedimientos funcionan correctamente, el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol recibió, el pasado 30 de abril, la certificación de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), con la que se acredita que cumple con la normativa internacional recomendada por la OACI y que se ajusta al Real Decreto 826/2009, que aprueba las normas técnicas de diseño y operación de aeródromos de uso público.

La segunda pista, ubicada entre las terminales y el cauce del río Guadalhorce, funcionará a demanda y permitirá atender el incremento de volumen de operaciones y movimientos en los meses de mayor tráfico (julio y agosto).

El nuevo campo de vuelos ocupa 1.980.000 metros cuadrados, de los que 860.000 aproximadamente corresponden a área aeronáutica pavimentada, que está formada por:

-La nueva pista con una longitud total de 2.750 metros entre umbrales; más 340 metros adicionales en la cabecera 30 para la carrera de despegue de las aeronaves más pesadas.

-Una calle de rodadura paralela a la pista en toda la longitud.

-Tres calles de salida rápida y otras asociadas

-Una plataforma de estacionamiento de aeronaves con capacidad para 27 aeronaves, dotada de once torres de iluminación y de un sistema de abastecimiento de combustible en cada puesto.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

CESDA
Formación

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023

Septiembre marca el inicio de un nuevo capítulo en CESDA, donde estudiantes tanto recién llegados como aquellos a punto de...

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE
Espacio

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

22/09/2023

Space Sierra ha anunciado un avance en su plataforma tecnológica y empresarial en el espacio con la culminación exitosa de...

F-35A

Kongsberg logra un pedido de 112 millones de dólares para suministrar piezas para los F-35

22/09/2023
VoltAero

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Indra y Grupo Oesía fortalecen su presencia en el sector de Defensa al adquirir el 60% de Epicom

22/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

CESDA

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023
Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

22/09/2023
F-35A

Kongsberg logra un pedido de 112 millones de dólares para suministrar piezas para los F-35

22/09/2023
VoltAero

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies