PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 2 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Fabrice Brégier, ante el ministro Soria: ‘España no puede quedarse atrás’

26/06/2012
en Industria

Madrid.- “España no puede quedarse atrás. Gobierno y empresas deben ir de la mano a la hora de realizar las inversiones en investigación necesarias para seguir en cabeza”, dijo ayer el nuevo presidente de Airbus, Fabrice Brégier, ante el ministro español de industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria.  

Fue en las instalaciones de Airbus, en Getafe, durante el acto de presentación del primer estabilizador horizontal del A350 XWB, fabricado enteramente en España, que será próximamente enviado a la línea final de ensamblaje en Toulouse.

El ministro español, por su parte, aseguró que el Gobierno tiene entre sus prioridades «acometer un proceso de reindustrialización» de la economía, porque, indicó, un país con una industria fuerte responde mejor en momentos de dificultades. «No podemos permanecer impasibles ante la caída del peso de la industria», dijo, y subrayó la importancia de aumentar ese peso «a través de un mayor desarrollo de la industria aeronáutica».

Brégier apuntó que «El A350 es clave para el futuro de Airbus. Nos va a permitir mantener nuestro liderazgo en el mercado mundial”. Recordó que Airbus y Airbus Military cuentan con una facturación cercana a los 3.500 millones de euros y generan casi 8.000 empleos directos y más de 40.000 indirectos en 2.500 empresas españolas y apuntó la necesidad de invertir para mantener el liderazgo del sector.

El nuevo estabilizador horizontal, fabricado en fibra de carbono, tiene 82 metros cuadrados de superficie, 19 metros de longitud y un peso de más de dos toneladas. En su producción intervienen las plantas de Puerto Real y Getafe, donde se realiza el montaje final. Se pretende que en unos tres o cuatro años se produzcan 14 de ellos al mes.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

BCN aena ventures
Infraestructuras

Abierta la segunda convocatoria del programa de aceleración de startups Aena Ventures

01/06/2023

El gestor aeroportuario español, Aena, ha puesto en marcha la segunda edición de Aena Ventures, su programa de innovación para...

Air Algérie
Compañías

Air Algérie encarga siete aviones a Airbus

01/06/2023

La aerolínea nacional de Argelia, Air Algérie, ha firmado un pedido en firme de siete aviones de fuselaje ancho para...

El tráfico de pasajeros crece un 45,8% en abril

01/06/2023
Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers

Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers

01/06/2023
Safran

Safran quiere adquirir el negocio aeronáutico de Air Liquide

01/06/2023
Los satélites Galileo de segunda generación entran en su fase de desarrollo

Los satélites Galileo de segunda generación entran en su fase de desarrollo

01/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

BCN aena ventures

Abierta la segunda convocatoria del programa de aceleración de startups Aena Ventures

01/06/2023
Air Algérie

Air Algérie encarga siete aviones a Airbus

01/06/2023

El tráfico de pasajeros crece un 45,8% en abril

01/06/2023
Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers

Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers

01/06/2023
Safran

Safran quiere adquirir el negocio aeronáutico de Air Liquide

01/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies