PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 13 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Boeing colaborará en la investigación sobre gestión de tráfico aéreo en Polonia

25/06/2012
en Transporte

Varsovia.- Boeing va a colaborar en investigación sobre gestión de tráfico aéreo con la aerolínea polaca LOT Polish Airlines así como con agencias e instituciones académicas de ese país, con el fin de aumentar la eficiencia de la aviación comercial en Polonia y mejorar la rentabilidad de las aerolíneas, según anunció la constructora aeronáutica norteamericana.

La iniciativa se anunció durante la celebración de la cumbre económica polaco-estadounidense. Una reunión de representantes oficiales, entre los que se encontraba la secretaria de Comercio estadounidense occidental, Rebeca Blank, y directivos de empresas. En la cumbre, directivos de Boeing y varios socios polacos firmaron un acuerdo para poner en marcha la investigación. El proyecto contempla la presencia de Boeing en investigación y desarrollo en Polonia, que tratará de aprovechar otras oportunidades de colaboración con organismos polacos de I+D.

«Boeing ya mantiene importantes relaciones con clientes y una fuerte presencia en Polonia y este acuerdo amplía su compromiso con el país», declaró Henryka Bochniarz, presidente de Boeing Europa Central y Oriental. «Se trata de la primera gran iniciativa de investigación llevada a cabo por un fabricante de aviones en Polonia y supone el reconocimiento del talento único de este país y sus capacidades tecnológicas de primera categoría».

Junto a LOT Polish Airlines y Boeing, el consorcio de investigación sobre gestión de tráfico aéreo incluye la filial de Boeing, Jeppesen Polonia; la entidad estatal polaca encargada de la gestión aeroportuaria, Enter Air; la Agencia Nacional Polaca de Navegación Aérea y el Centro Interdisciplinario de Modelado Matemático y Computacional de la Universidad de Varsovia.

Boeing Research & Technology-Europe (BR&T-Europe), el centro Europeo de Investigación y Tecnología situado en Madrid, supervisará la actividad de investigación de la compañía en Polonia. BR&T-Europe está centrada en el desarrollo de soluciones aeroespaciales para el futuro y la mejora de los tiempos, los costes, la calidad y el rendimiento de los sistemas aeroespaciales actuales. Para ello, lleva a cabo su propia investigación y colabora con socios en todo el mundo, con el fin de encontrar tecnologías innovadoras y asequibles. La amplia cartera de actividades de gestión de tráfico aéreo del grupo Boeing incluye investigación y desarrollo, diseño del espacio aéreo, servicios de navegación, modelado y simulación, equipos de aeronaves, integración tierra-aire y gestión de la información a nivel de sistema.

Francisco Escartí, director general de BR&T-Europe, afirmó: «éste es otro ejemplo de cómo Boeing se está aliando con los mejores expertos del mundo en tecnología, para desarrollar soluciones aeroespaciales que satisfagan las necesidades de nuestros clientes».

Según Robert Sot, del Centro Interdisciplinario de Modelado Matemático y Computacional de la Universidad de Varsovia, «la posibilidad de colaborar con Boeing en investigación sobre la gestión de tráfico aéreo ofrece una gran oportunidad de poner a prueba y desarrollar modelos de previsión meteorológica».

El consorcio comenzará por estudiar cómo mejorar la eficiencia de los descensos de los aviones en situaciones de gran densidad de tráfico aéreo, un proceso conocido como Descenso de Perfil Vertical Optimizado. Su implantación puede reducir el consumo de combustible de los aviones, mejorar la eficiencia de los aterrizajes y despegues y reducir el ruido en los aeropuertos. Asimismo, está previsto que la primera fase del proyecto finalice para finales de este año, y los beneficios del Descenso de Perfil Vertical Optimizado se aplicarán a un aeropuerto polaco seleccionado.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

pasajero
Espacio

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022

Las empresas líderes en comunicaciones satelitales OneWeb e Intelsat han firmado un acuerdo de asociación de distribución global para ofrecer...

landsat_9
Espacio

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022

La Nasa ha transferido este jueves la propiedad y el control operativo del satélite Landsat 9 al Servicio Geológico de...

aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
Embraer-VOAR

Embraer se asocia con VOAR para impulsar la aviación ejecutiva

12/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

pasajero

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022
landsat_9

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022
aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies