Ottawa.- El servicio aduanero del aeropuerto internacional McDonald-Cartier de Ottawa, en su plan de lucha contra el crimen organizado, ha instalado micrófonos y cámaras para grabar las conversaciones de los pasajeros, según denuncian diversos medios locales.
Los aparatos de escucha y las cámaras de vigilancia digitales han sido instalados en las áreas de llegada y de salida de vuelos tanto internacionales como domésticos, según ha confirmado el representante del servicio aduanero, Chris Kealey.
Según la Agencia de Aduanas canadiense, aunque la tecnología de audio ya ha sido instalada, no se grabará por el momento ninguna conversación, aunque se espera que más adelante se ponga en funcionamiento para grabar conversaciones. Para ello el gobierno pondrá anuncios en el aeropuerto de Ottawa referentes a los derechos de privacidad, indicando que una vez que los equipos estén funcionando, se informará cómo los registros serán usados, guardados y eventualmente borrados. Asimismo, se explicará que esta iniciativa del gobierno canadiense, pretende combatir el crimen organizado, así como las conspiraciones para contrabando en los aeropuertos más importantes de ese país.
Conforme a un dossier de la Aduana del aeropuerto de Ottawa, en 2008 hubo al menos 58 grupos criminales organizados implicados en el tráfico ilegal de drogas y otras sustancias y objetos. En algunos casos los delincuentes consiguieron ser contratados como empleados del aeropuerto para encubrir los delitos desde y hacia los aviones.
El Departamento del Tesoro de Canadá exige que los distintos Ministerios efectúen una ‘valoración del impacto de la privacidad’ antes de establecer estos programas que almacenan información personal. Tal valoración será revisada por la Oficina del Comisionado de Privacidad.