PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 10 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Liu Yang, la primera astronauta china, viaja al espacio

18/06/2012
en Espacio

Pekín.– China lanzó el pasado sábado desde el cosmódromo de Jiuquan, en el desierto de Gobi, la nave espacial “Shenzhou-9” con tres tripulantes a bordo, entre los que figura Liu Yang, la primera astronauta china.

El lanzamiento fue realizado con la ayuda del portador Changzheng-2F.  Se trata del cuarto viaje al espacio efectuado por una nave china tripulada tras los efectuados en 2003 y 2005, y de un paseo espacial en 2008.

Liu Yang nació en 1978 y tiene el grado militar de mayor de la Fuerza Aérea de China. Con ella, a bordo de “Shenzhou-9” vuelan los astronautas Jing Haipeng, comandante de la misión, y Liu Wang, responsable del acoplamiento con el módulo “Tiangong I” que está en la órbita desde 2011.

La misión principal de la actual expedición consiste en ensayar el acoplamiento automático y manual con el módulo “Tiangong I”. Tras cumplir el atraque, los astronautas pasarán en el módulo orbital más de diez días, realizando experimentos científicos.

Para Pekín, el vuelo de “Shenzhou-9” es un paso histórico hacia la transformación del país en una potencia espacial y una etapa en la creación de una estación espacial china hacia 2020.

Según se prevé, el Shenzhou-9 se acoplará con el Tiangong-1, en lo que será el primer acoplamiento de satélites artificiales construidos por China. Tras el acoplamiento, los astronautas trabajarán en el Tiangong durante un plazo de entre 10 y 20 días. También se trata del periodo más largo que un astronauta chino permanecerá en el espacio.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El número de pasajeros de Heathrow está al 90% por debajo de 2019 y muy por debajo de sus rivales de la UE
Infraestructuras

Ferrovial estudia vender su participación del 25% en Heathrow

10/08/2022

La constructora española Ferrovial está estudiando vender su participación del 25% en el aeropuerto londinense de Heathrow, el mayor aeropuerto...

lanzamiento satelite irani
Espacio

Rusia lanza con éxito un satélite iraní

10/08/2022

La nave espacial iraní para la detección remota de la Tierra "Khayyam" se lanzó con éxito con la ayuda del...

ACH160-en Brasil

Airbus Helicopters entrega el primer ACH160 del mundo a un cliente brasileño

10/08/2022
Aeropuerto Madrid-Barajas

FerroNATS se hace con el control terrestre del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

10/08/2022
axess

Hispasat culmina la compra de Axess Networks por 124,1 millones de dólares

09/08/2022
Proyecto-HYDEF

El INTA participará en el proyecto HYDEF

09/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

El número de pasajeros de Heathrow está al 90% por debajo de 2019 y muy por debajo de sus rivales de la UE

Ferrovial estudia vender su participación del 25% en Heathrow

10/08/2022
lanzamiento satelite irani

Rusia lanza con éxito un satélite iraní

10/08/2022
ACH160-en Brasil

Airbus Helicopters entrega el primer ACH160 del mundo a un cliente brasileño

10/08/2022
Aeropuerto Madrid-Barajas

FerroNATS se hace con el control terrestre del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

10/08/2022
axess

Hispasat culmina la compra de Axess Networks por 124,1 millones de dólares

09/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies