PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 21 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Directrices de Bruselas sobre derechos de los pasajeros con discapacidad

15/06/2012
en Transporte

Bruselas.– “En un momento en que espectadores y deportistas paralímpicos con discapacidad se preparan a trasladarse a Londres para los Juegos Olímpicos de 2012, la Comisión ha publicado unas directrices para aclarar sus derechos cuando viajen en avión”, anuncia la CE en un comunicado.

Muchos pasajeros aéreos con discapacidad o movilidad reducida siguen sufriendo el problema de las denegaciones injustificadas y otros requisitos abusivos al  viajar. En palabras de Siim Kallas, vicepresidente de la Comisión y comisario de Transportes, “Tener que vivir con discapacidad ya es lo bastante duro y no debería serlo todavía más cuando se llega al aeropuerto”.

Por su parte, Yannis Vardakastanis, presidente del Foro Europeo de la Discapacidad, señaló: “Una asistencia de calidad es muy importante para las personas con discapacidades y este extremo se aborda positivamente en las directrices interpretativas. La Comisión Europea ha optado por un planteamiento equilibrado y, por lo tanto, consigue proteger de manera proporcionada los intereses de los pasajeros con discapacidades o movilidad reducida”.

Las directrices se refieren a los viajeros de todos los aeropuertos de la UE y a las operaciones de las compañías aéreas de la UE en cualquier parte del mundo, así como a las compañías de fuera de la UE que viajan dentro de Europa o salen del continente.

Se trata de aclarar las normas vigentes de la UE sobre los derechos de los pasajeros en el caso de las personas con discapacidad o movilidad reducida en el transporte aéreo). Se abordan los problemas existentes en 22 ámbitos en relación con el acceso no discriminatorio al transporte aéreo.

Lo que más preocupa es lo siguiente:

1.-Notificación previa: Las Directrices hacen hincapié en la importancia de la notificación previa. Para permitir a los proveedores de servicios (aeropuertos o compañías aéreas) a preparar la asistencia solicitada, es esencial que las personas con discapacidad o movilidad reducida notifiquen sus necesidades al menos 48 horas antes de la hora de salida anunciada.

2. Denegaciones injustificadas: Los pasajeros informan de problemas recurrentes con las denegaciones y con la exigencia falta de coherencia de certificados médicos y de presencia de acompañantes.

– Certificados médicos: las directrices explican que no deberían ser necesarios en general para las personas con una minusvalía permanente, como los invidentes o las personas obligadas a desplazarse en sillas de ruedas.

– Acompañantes: las directrices explican que, si se es autónomo, la norma es que no hay obligación de ir acompañado, excepto cuando existen requisitos específicos de seguridad, de los que se tiene que estar informado.

3. Problemas con los equipos médicos y de movilidad

–  Equipos de movilidad: Las directrices señalan que los pasajeros con discapacidad o movilidad reducida están autorizadas a transportar gratuitamente dos equipos de movilidad. El pasajero con silla de ruedas eléctrica está obligado a notificarlo a la compañía aérea al menos con 48 horas de antelación. Las directrices también indican que los perros guía y de asistencia reconocidos deben viajar dentro de la cabina previa notificación. Como para cualquier pasajero, el material deportivo que no entre en la categoría de equipos de movilidad se somete a las normas generales de la compañía aérea sobre equipajes.

– Oxígeno a bordo: Los pasajeros que tengan que viajar con oxígeno deben notificarlo con antelación. Las Directrices explican que incumbe a la compañía aérea decidir si los pasajeros pueden llevar su propio oxígeno. La compañía aérea no está obligada a proporcionar oxígeno, aunque esta información debe facilitarla con claridad.

Al comentar las nuevas directrices, el vicepresidente Siim Kallas ha declarado: “Mi mensaje a los viajeros con discapacidad es que, si desean un vuelo más fácil, avisen con antelación que van a viajar.». También diría a las compañías aéreas y a los operadores de aeropuerto que las personas con discapacidad o movilidad reducida suelen necesitar su asistencia y que estas directrices se han pensado para ayudarles a ustedes a ayudarlas a ellas”.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La presidenta de la Comisión, la portavoz del PP Dolors Monserrat,
Legislación

El Parlamento Europeo acaba con el pago extra por incluir equipajes de mano en cabina

21/09/2023

La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha aprobado el informe sobre la estandarización de las dimensiones del equipaje de...

Paneles solares de la ISS
Espacio

La Nasa busca propuestas de la industria de EEUU para la nave espacial que retirará la ISS

21/09/2023

La Nasa ha publicado una solicitud de propuesta de la industria estadounidense para el Vehículo de Deorbitación de EEUU (USDV),...

Cessna Citation Longitude

Textron Aviation y NetJets establecen un acuerdo de adquisición de 1.500 Jets Cessna Citation

21/09/2023
Iberia transforma 2.500 contratos de sus trabajadores en los aeropuertos españoles

Iberia transforma 2.500 contratos de sus trabajadores en los aeropuertos españoles

21/09/2023
España firma con la ESA un acuerdo para desarrollar la Constelación Atlántica de satélites

España firma con la ESA un acuerdo para desarrollar la Constelación Atlántica de satélites

21/09/2023
Austria se une al grupo selecto de operadores del C-390 Millennium de Embraer

Austria se une al grupo selecto de operadores del C-390 Millennium de Embraer

21/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La presidenta de la Comisión, la portavoz del PP Dolors Monserrat,

El Parlamento Europeo acaba con el pago extra por incluir equipajes de mano en cabina

21/09/2023
Paneles solares de la ISS

La Nasa busca propuestas de la industria de EEUU para la nave espacial que retirará la ISS

21/09/2023
Cessna Citation Longitude

Textron Aviation y NetJets establecen un acuerdo de adquisición de 1.500 Jets Cessna Citation

21/09/2023
Iberia transforma 2.500 contratos de sus trabajadores en los aeropuertos españoles

Iberia transforma 2.500 contratos de sus trabajadores en los aeropuertos españoles

21/09/2023
España firma con la ESA un acuerdo para desarrollar la Constelación Atlántica de satélites

España firma con la ESA un acuerdo para desarrollar la Constelación Atlántica de satélites

21/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies