PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 17 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aplazado el lanzamiento de MSG-3 hasta el 5 de julio

14/06/2012
en Espacio

París.– El lanzamiento del satélite MSG-3 desde el Puerto Espacial Europeo en Kourou, inicialmente programado para el próximo martes, ha sido aplazado hasta el día 5 de julio por la noche, según anunció Arianespace.

 
Este retraso ha sido ocasionado por las comprobaciones adicionales realizadas en el satélite de telecomunicaciones EchoStar 17, que será lanzado junto a MSG-3 a bordo de un Ariane 5 ECA.

MSG-3 ha superado con éxito todas las pruebas previas al lanzamiento y está preparado para que comience el proceso de carga de combustible en sus depósitos.

El lanzamiento de MSG-3 asegurará la continuidad de las observaciones desde la órbita geoestacionaria, a 36 000 km sobre la superficie de nuestro planeta. Este servicio, actualmente proporcionado por Meteosat-9 y por el veterano Meteosat-8, lanzado en agosto de 2002, es fundamental para proteger a las personas, a la propiedad y a la infraestructura, especialmente en condiciones meteorológicas adversas. El nuevo satélite MSG-3 relevará paulatinamente a Meteosat-8, que ya ha superado con creces el tiempo inicialmente previsto para su misión.

La familia de satélites MSG es el resultado del próspero modelo de cooperación de la Agencia Espacial Europea con Eumetsat. La primera desarrolla los satélites de acuerdo con los requisitos fijados por la segunda, y contrata su fabricación a la industria espacial europea en su nombre. Todos los satélites MSG han sido desarrollados por un consorcio europeo liderado por Thales Alenia Space.

La Organización Europea para la Explotación de los Satélites Meteorológicos es una organización intergubernamental con sede en Darmstad, Alemania, compuesta por 26 Estados Miembros, entre ellos España, y por cinco Estados Colaboradores.

Eumetsat es la responsable de las operaciones de los satélites geoestacionarios Meteosat-8 y -9, con cobertura sobre Europa y áfrica, y de Meteosat-7, sobre el Océano índico. MetOp-A, el primer satélite meteorológico europeo en órbita polar, fue lanzado en octubre de 2006 y lleva oficialmente en servicio desde el 15 de mayo de 2007.

El satélite de altimetría oceánica Jason-2, puesto en órbita el 20 de junio de 2008, aporta datos sobre la topografía de la superficie de los océanos al catálogo de servicios proporcionados por Eumetsat.Los datos y los productos generados por los satélites de Eumetsat constituyen una importante contribución para la predicción meteorológica y la monitorización del clima.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies