PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 31 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Hispasat colabora en la medición de los flujos de agua en las cuencas de los Andes

11/06/2012
en Espacio

 

Madrid.- El Grupo Hispasat, que integra los operadores de telecomunicaciones por satélite español (Hispasat, S.A.) y brasileño (Hispamar), participa en el proyecto Intogener para lograr un sistema de medida más preciso de los flujos de agua en las cuencas montañosas que pueda hacer más eficiente y sostenible la generación de la energía hidroeléctrica.

El proyecto, iniciado en el pasado mes de mayo, se desarrollará en los Andes chilenos durante los próximos dos años y cuenta con un presupuesto superior a un millón de euros, financiado al 50% por el programa IAP (Integrated Applications Promotion) de la Agencia Espacial Europea (ESA) y el resto de participantes: Hispasat, Starlab -como coordinadora del proyecto-, Endesa Chile, la Pontificia Universidad de Chile (PUC) y la consultoría Future Water.

Gracias a la potencia de los satélites Hispasat 1D y 1E y su conectividad cruzada América-Europa, el consorcio Intogener podrá establecer una red virtual privada para la transmisión de datos entre las estaciones de medición en Chile y España.

Asimismo, Hispasat se encarga del diseño de la red de comunicaciones por satélite, que comprende aspectos tales como el diseño de los balances de enlace vía satélite, el análisis del rendimiento de los protocolos de enlace y la selección, instalación y operación del equipamiento de comunicaciones (antenas y amplificadores, entre otros).

De este modo, el Grupo Hispasat mantiene su apuesta por la I+D+i e impulsa el desarrollo de nuevas tecnologías y la definición de nuevas arquitecturas de redes de comunicaciones vía satélite como soporte de nuevos servicios sostenibles de calidad que aporten valor añadido a sus clientes, poniendo de relieve, una vez más, el espíritu innovador y vanguardista de la compañía.

La necesidad de obtener un pronóstico preciso a corto y medio plazo del flujo de agua generado por el deshielo en las cuencas montañosas es un elemento importante para la gestión del agua y las actividades dirigidas a la generación de energía hidroeléctrica. Debido a la lejanía y difícil acceso de dichas cuencas, especialmente en épocas de bajas temperaturas, es complicado realizar predicciones ajustadas del modelo de flujos en las distintas cuencas.

Los sistemas empíricos de medición y predicción actuales solo pueden dar resultados aceptables durante las temporadas de condiciones meteorológicas cercanas a la media climatológica. Por el contrario, durante los períodos en los que las condiciones son inhabituales, el flujo de aguas se vuelve más difícil de predecir por los medios estadísticos utilizados tradicionalmente. Es precisamente en estas condiciones cuando una predicción más certera del flujo puede suponer un gran impacto económico positivo para las empresas hidroeléctricas y una mejora para la sostenibilidad de las cuencas.

El proyecto Intogener se realiza en los Andes chilenos por tratarse de una región que se caracteriza por unas limitaciones geográficas y climatológicas muy considerables y donde el sistema de gestión del agua es muy complejo debido a la gran cantidad de cuencas montañosas, el volumen de la electricidad generada y el número de empresas implicadas en estos procesos.

Intogener utiliza la alta fiabilidad de la información proporcionada por los satélites de observación de la Tierra que, junto con las mediciones in situ transmitidas en tiempo real a través de los satélites de comunicaciones de Hispasat, se incorporan en un modelo geofísico capaz de correlacionar ambas mediciones para mejorar las estimaciones del flujo de agua.

Además, el servicio se adapta para proporcionar la información más precisa que necesitan las empresas de energía hidroeléctrica en aquellos puntos geográficos que les resulten de especial interés. Por todo ello, Intogener representa no solo una importante línea de actuación en la I+D+i de las empresas hidroeléctricas, sino también una oportunidad de trabajar a medio y largo plazo con socios estratégicos en un sistema que tenga un impacto significativo en la eficiencia energética y que represente una ventaja competitiva en el mercado de las energías renovables.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Relevo en la Secretaría General del INTA
Profesionales

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023

Por sendas resoluciones de la Secretaría de Estado de Defensa que este martes publica el BOE, se dispone el cese...

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS
Industria

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023

UAV Navigation-Grupo Oesía ha desarrollado el GHU-100, la nueva generación de hub de control terrestre para Misiones Multi-GCS, Multi-UAS y...

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023
Constelación de satélites

El Gobierno destina 45 millones de euros al desarrollo de un lanzador de pequeños satélites

31/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Relevo en la Secretaría General del INTA

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023
UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023
El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies