PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de mayo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Ingenieros de la Universidad de Colorado prueban el Gojett, un UAV supersónico

08/06/2012
en Industria

Boulder.– Científicos de la Universidad norteamericana de Colorado, bajo la dirección del ingeniero aeroespacial Ryan Starkey, están probando un motor L-FX00 para un vehículo aéreo no tripulado (UAV), el Gojett, que será el primer drone creado en el siglo XXI que supere la velocidad del sonido y el más pequeño de la historia.

El Gojett, que semeja un misil con alas, no es el primer avión de reconocimiento supersónico de la historia, pero sí el que podría revolucionar el sector. Será la aeronave más rápida y eficiente de su clase en cuanto a consumo de combustible y se espera que esta eficiencia sea doblada nuevamente antes de que el GoJett realice su primer vuelo.

Entre otras ventajas, además del consumo económico del combustible, cuenta con una autonomía operativa prolongada en comparación con los UAV convencionales. No necesitará lubricantes. Además, dará la posibilidad de realizar un empuje vectorial y aumentar la velocidad programada, con la opción de equipar el motor con un postquemador, componente que se añade a motores de reacción para proporcionar un incremento temporal en el empuje, inyectando combustible adicional en la tobera de escape de la turbina.

Según el equipo de ingenieros estadounidenses dirigido por Ryan Starkey, su ingenio podrá ser usado tanto para seguir la formación de ciclones y tormentas, como para cumplir con las tareas de inteligencia aérea. El precio estimado de cada drone es de entre 50.000 y 100.000 dólares. Es unas 60 veces más barato que el famoso RQ-170 espía de la CIA, considerado como el más avanzado de los actuales aviones no tripulados de reconocimiento electrónico y derribado por el Ejército de Irán el pasado mes de diciembre. Los RQ-170 no son supersónicos y tienen una envergadura de alas de unos 20 metros.

El primer vuelo experimental del prototipo está programado para finales de este año.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

ITA Airways recibe su primer A330neo
Compañías

ITA Airways recibe su primer A330neo

26/05/2023

La aerolínea italiana ITA Airways recibió su primer A330-900, arrendado por Air Lease Corporation (ALC), durante una ceremonia celebrada en...

Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders
Espacio

Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

26/05/2023

La Agencia Espacial Italiana (ASI), la Agencia Espacial Francesa (CNES) y la Universidad de la Bundeswehr en Munich (UniBW) se...

viasat

Bruselas autoriza la adquisición de Inmarsat por parte de Viasat

26/05/2023
Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embaer Defensa y Seguridad

Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embraer Defensa y Seguridad

26/05/2023
Natilus y ZeroAvia

Natilus selecciona los motores eléctricos de hidrógeno de ZeroAvia para su avión de carga Natilus Kona

26/05/2023
PLD Space

La oferta de PLD Space, clasificada en el PRTR Aeroespacial

26/05/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ITA Airways recibe su primer A330neo

ITA Airways recibe su primer A330neo

26/05/2023
Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

26/05/2023
viasat

Bruselas autoriza la adquisición de Inmarsat por parte de Viasat

26/05/2023
Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embaer Defensa y Seguridad

Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embraer Defensa y Seguridad

26/05/2023
Natilus y ZeroAvia

Natilus selecciona los motores eléctricos de hidrógeno de ZeroAvia para su avión de carga Natilus Kona

26/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies