PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 6 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Indra equipará los centros de control de Omán con sus consolas de gestión de tráfico aéreo

04/06/2012
en Industria

Madrid.– Indra implantará en los centros de control de tráfico aéreo de Muscat y de Salalah, en el Sultanato de Omán, su nueva posición de control de tránsito aéreo, cuyo desarrollo ha completado recientemente.

Su innovador diseño y características convierten a este sistema en uno de los más avanzados y novedosos que existen en el mercado. La entrega de estas consolas forma parte del contrato firmado por Indra con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones del país en 2010, un proyecto que se extenderá hasta 2014.

Los controladores del Sultanato de Omán dispondrán de una posición de trabajo que ha sido diseñada siguiendo un enfoque holístico, teniendo en mente las necesidades actuales y futuras. Disponer de esta tecnología aportará una importante ventaja competitiva al proveedor de servicios de navegación del país, ya que permitirá a los controladores gestionar mayor volumen de tráfico aéreo. Indra es una de las empresas líderes en el mercado internacional de ATM con más de 1.200 instalaciones en 95 países y más de 30 años de experiencia.

A través de una única pantalla de 56” de alta resolución, el controlador tendrá a su alcance de forma rápida y cómoda toda la información necesaria, terminando así con la necesidad de mostrar datos en diferentes monitores. Todo aparece en un mismo entorno virtual libre de distracciones visuales. La sencillez y posibilidades que ofrece el sistema facilitan el trabajo y deja más tiempo al controlador para tomar las decisiones correctas y gestionar volúmenes de tráfico aéreo crecientes.

Los controladores de los centros de Muscat y Salalah podrán acceder de forma rápida a los datos de los planes de vuelo, a la información radar, gestionar las comunicaciones, consultar la información meteorológica, así como datos y documentos de vuelo. El propio controlador elegirá cómo quiere que se muestren estos datos en pantalla, creando su propio espacio de trabajo sin limitaciones.

La consola se adapta tanto al perfil y funciones de un controlador de ruta como al de aproximación. Se evita así que el proveedor de servicios de navegación aérea del Sultanato de Omán deba adquirir distintas posiciones para cada puesto. Esto supone una importante ventaja, ya que aporta flexibilidad a los centros de control para adaptarse a las necesidades que tengan en cada momento.

Cada controlador dispondrá de un usuario y contraseña personal con la que podrá acceder al sistema. La posición reconocerá su rol y recuperará su disposición del área de trabajo preferida así como su configuración de seguridad. El operador podrá utilizar cualquiera de las posiciones que haya en el centro de control sin distinciones.

Para asegurar que pueda adaptarse de forma sencilla a los cambios y evoluciones tecnológicas que se introducirán en las próximas décadas, la posición de control se ha desarrollado siguiendo el paradigma de arquitectura abierta. Se facilita con ello al máximo la interoperabilidad, de modo que pueda incorporar nuevas versiones de software o integrar información de distintas fuentes sin introducir cambios en el sistema.

La interoperabilidad es un concepto clave del diseño de la posición ya que, cada vez más, los sistemas de gestión de tráfico aéreo deben intercambiar información con otros sistemas y con centros de control de otros países que intervienen en las operaciones aéreas.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Comet Ingeniería aterriza en el aeropuerto de Castellón
Industria

Comet Ingeniería obtiene la certificación DOA de la EASA

06/06/2023

Comet Ingeniería, empresa líder en el sector aeroespacial en la Comunidad Valenciana, ha obtenido la certificación DOA (Design Organization Approval)...

Le Bourget AirShow
Industria

Un total de 29 empresas españolas participarán en el Paris Air Show

06/06/2023

La Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE) representará, junto a 29 empresas españolas, a...

La Escuela Militar de Sistemas Aéreos no Tripulados recibe el helicóptero UAV Alpha-900

La Escuela Militar de Sistemas Aéreos no Tripulados recibe el helicóptero UAV Alpha-900

06/06/2023
Air Nostrum

Transportes establece los servicios mínimos en la huelga de pilotos de Air Nostrum

06/06/2023
Leonardo presentó los nuevos desarrollos del helicóptero pilotado a distancia AWHero

Leonardo presentó los nuevos desarrollos del helicóptero pilotado a distancia AWHero

06/06/2023
Una junta de revisión independiente da su visto bueno a las mejoras de la misión Psiche de la Nasa

Una junta de revisión independiente da su visto bueno a las mejoras de la misión Psiche de la Nasa

06/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comet Ingeniería aterriza en el aeropuerto de Castellón

Comet Ingeniería obtiene la certificación DOA de la EASA

06/06/2023
Le Bourget AirShow

Un total de 29 empresas españolas participarán en el Paris Air Show

06/06/2023
La Escuela Militar de Sistemas Aéreos no Tripulados recibe el helicóptero UAV Alpha-900

La Escuela Militar de Sistemas Aéreos no Tripulados recibe el helicóptero UAV Alpha-900

06/06/2023
Air Nostrum

Transportes establece los servicios mínimos en la huelga de pilotos de Air Nostrum

06/06/2023
Leonardo presentó los nuevos desarrollos del helicóptero pilotado a distancia AWHero

Leonardo presentó los nuevos desarrollos del helicóptero pilotado a distancia AWHero

06/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies