PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 12 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Barajas amplió el SDP a las T1, 2 y 3

01/06/2012
en Infraestructuras

Madrid.– El aeropuerto madrileño de Barajas amplió ayer a todas sus terminales el servicio de dirección de plataforma (SDP) con el que tiene previsto ahorrar 6 millones de euros anuales.

A las cinco de la madrugada de ayer, las Terminales1, 2 y 3 del aeropuerto de Madrid-Barajas pusieron en marcha el SDP, implantado en noviembre de 2011 en la Terminal T4.

Su entrada en funcionamiento se desarrolló con total normalidad. El aeropuerto tenía programados 1.119 vuelos para toda la jornada, de ellos 497 en las Terminales T1, T2 y T3.

La puesta en servicio contó con la estrecha colaboración de unidades de Navegación Aérea y Aena Aeropuertos, además de Ineco (proveedora del servicio) y la cooperación de las compañías que, como Air Europa, EasyJet o Ryanair, operan en estas tres Terminales.

A partir del próximo mes de septiembre el SDP se implantará en la plataforma del Satélite de la T4 de Barajas y en el aeropuerto de Barcelona.

El ahorro del personal de control debido a la implantación del SDP ha sido trasladado a los centros de control de Madrid, Canarias y Palma de Mallorca.

El SDP se encarga de ordenar el movimiento de las aeronaves en la plataforma, desde los puestos de estacionamiento hasta la calle de rodaje y viceversa. Hasta ahora este servicio lo prestaban los controladores de tránsito aéreo, ahora son los operadores SDP los encargados de realizarlo. Estos operadores dan instrucciones a los pilotos para organizar el tráfico y para garantizar un movimiento rápido, eficiente y seguro de las aeronaves en la plataforma.

Con la implantación del SDP en las Terminales T1, T2 y T3, Madrid-Barajas cuenta con 42 personas que prestan el servicio en el Aeropuerto. La plantilla que se incorpora ahora ha superado el curso impartido por Senasa (96 horas de teoría y 62 horas de prácticas) y la formación de unidad según lo establecido por la AESA que ha comprendido 60 horas más de formación en simulador y 40 horas en el puesto de trabajo.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

pasajero
Espacio

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022

Las empresas líderes en comunicaciones satelitales OneWeb e Intelsat han firmado un acuerdo de asociación de distribución global para ofrecer...

landsat_9
Espacio

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022

La Nasa ha transferido este jueves la propiedad y el control operativo del satélite Landsat 9 al Servicio Geológico de...

aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
Embraer-VOAR

Embraer se asocia con VOAR para impulsar la aviación ejecutiva

12/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

pasajero

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022
landsat_9

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022
aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies