PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 13 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Altran, con Solar Impulse en su primer vuelo intercontinental

31/05/2012
en Transporte

Madrid.- Involucrada activamente en el proyecto de Solar Impulse desde 2003, la firma Altran, especializada en innovación y consultoría de ingeniería de alta tecnología, acompaña al avión solar en su primer vuelo transmediterráneo e intercontinental desde España hacia Marruecos.

El objetivo del proyecto de Solar Impulse es ir continuamente más allá de los límites y llamar la atención sobre el inmenso potencial de las energías renovables. Durante más de una década, el equipo de expertos de Altran ha estado trabajando intensamente para afrontar este reto y conseguir transformar un sueño en una realidad.

Después de su primer vuelo de 24 horas sin combustible en 2010 y su primer vuelo europeo en 2011, el avión solar ha iniciado en la actualidad un viaje de 2.500 Km. entre Suiza y Marruecos. Llevado a cabo en varias etapas, este vuelo realizado exclusivamente con energía solar, acercará a Solar Impulse a su objetivo de lograr dar la vuelta al mundo en 2014. En este sentido, las distintas misiones que tiene programadas para 2012 son esenciales para poner a prueba y mejorar la organización de futuros vuelos.

Lograr realizar un vuelo con éxito es extremadamente complejo y plantea tres tipos de retos a los equipos que participan en el proyecto:

–   Retos técnicos, dado que los equipos deben ser capaces de de gestionar una serie de vuelos consecutivos, en ocasiones superando las 20 horas, así como el acceso del avión a muchas zonas de tráfico aéreo controlado.
–   Retos meteorológicos, porque el avión ha de volar a través de zonas complejas, como las montañas de los Pirineos, realizando además, por primera vez, un vuelo transmediterráneo.
–   Retos logísticos y operacionales, para el seguimiento del avión durante aproximadamente dos meses. Esto se llevará a cabo mediante un equipo de logística móvil que seguirá la ruta realizada por el avión con el apoyo proporcionado por el Centro de Control de la Misión,  situado en Payerne, Suiza.

En el Centro de Control de la Misión, dos expertos de Altran, Christophe Béesau and Stéphane Yong, están jugando un papel destacado para asegurar el éxito de la misma. A lo largo del vuelo, su experiencia será necesaria para determinar la elección de la ruta de vuelo que se basará en una serie de complejos criterios como las condiciones meteorológicas y el control del tráfico aéreo, así como la gestión de la energía y necesidades del piloto.

 

Para asegurar que el equipo esté preparado frente a cualquier eventualidad, Christophe and Stéphane han diseñado un simulador que recalcula las diferentes rutas posibles en intervalos regulares. Se trata de un reto crucial ya que se enfrentan al primer vuelo transmediterráneo.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

pasajero
Espacio

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022

Las empresas líderes en comunicaciones satelitales OneWeb e Intelsat han firmado un acuerdo de asociación de distribución global para ofrecer...

landsat_9
Espacio

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022

La Nasa ha transferido este jueves la propiedad y el control operativo del satélite Landsat 9 al Servicio Geológico de...

aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
Embraer-VOAR

Embraer se asocia con VOAR para impulsar la aviación ejecutiva

12/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

pasajero

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022
landsat_9

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022
aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies