PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 12 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La misión NuSTAR de la Nasa se prepara para su próximo lanzamiento

28/05/2012
en Espacio

Washington. -Las preparaciones finales previas al lanzamiento siguen en marcha para el Nuclear Spectroscopic Telescope Array de Nasa, o NuSTAR. La misión, que empleará visión en rayos X para buscar agujeros negros escondidos, está previsto que sea lanzada no antes del próximo 13 de junio desde el atolón Kwajalein, en las islas Marshall.

El observatorio será lanzado desde la barriga de un avión L-1011 «Stargazer» de Orbital Sciences Corporation a bordo de un cohete Pegasus de la compañía.

Los técnicos de la Base de la Fuerza Aérea en Vandenberg en el centro de California están ocupados instalando el carenado del cohete, o nariz cónica, alrededor del observatorio. Una evaluación del software del ordenador de vuelo está también cerca de su finalización y debería acabarse antes de la Revisión de los Preparativos para el Vuelo, prevista para el 1 de junio. Una simulación del lanzamiento exitosa del cohete Pegasus XL de Orbital Sciences tuvo lugar la semana pasada.

NuSTAR permitirá explorar el mundo cósmico de alta energía de rayos X con una sensibilidad y resolución mucho mejor que otras misiones anteriores. Desde su puesta en órbita y durante dos años, realizará un mapa celeste en rayos X, se encargará de la topografía de agujeros negros, la cartografía de los remanentes de supernovas y el estudio de chorros de partículas que viajan fuera de un agujero negro cercanas a la velocidad de la luz.

Este nuevo observatorio espacial de la Nasa detectará rayos X de objetos que van desde nuestro Sol a agujeros negros gigantes ubicados a miles de millones de años luz de distancia. La misión NuSTAR es única, ya que será la primera misión de la Nasa en enfocar los rayos X en el rango de alta energía, pudiendo obtener así las imágenes más detalladas jamás tomadas en esta porción del espectro electromagnético.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

pasajero
Espacio

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022

Las empresas líderes en comunicaciones satelitales OneWeb e Intelsat han firmado un acuerdo de asociación de distribución global para ofrecer...

landsat_9
Espacio

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022

La Nasa ha transferido este jueves la propiedad y el control operativo del satélite Landsat 9 al Servicio Geológico de...

aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
Embraer-VOAR

Embraer se asocia con VOAR para impulsar la aviación ejecutiva

12/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

pasajero

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022
landsat_9

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022
aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies