PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 10 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Catec transfiere a Tecnatom su tecnología para localización y registro de defectos ocultos

18/05/2012
en Industria

Sevilla.- CATEC ha suscrito con Tecnatom, proveedor de primer nivel para Ensayos No Destructivos aplicados a la fabricación de componentes aeroespaciales de fibra de carbono, un acuerdo de transferencia de la tecnología que el Centro desarrolla para la localización y registro automático de los defectos ocultos de los componentes aeroespaciales.

 

La novedad de la tecnología que transfiere el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales reside en que se trata de un sistema inalámbrico que permite dar solución a las limitaciones que hasta ahora tenían los END por ultrasonidos en el caso de piezas con geometrías complejas, donde resulta muy costosa la instalación y preparación de una inspección con “encoder” mecánicos que permitan obtener registros de las medidas.  Este desarrollo de CATEC permitirá además la  obtención de registros C-Scan en elementos o piezas que no admiten actualmente esta posibilidad.

 

El empleo, cada vez mayor, de materiales compuestos en la industria aeronáutica y aeroespacial hace que, en muchos casos, los métodos convencionales de inspección tradicionales resulten insuficientes para el control de calidad y detección de fallos en componentes aeroespaciales. En el área de Materiales y Procesos de CATEC, además de la investigación en tecnologías de END por ultrasonidos, otras de las técnicas en las que trabaja el Centro, y que están ofreciendo resultados interesantes para la detección de defectos en componentes aeronáuticos y de otros sectores productivos, son la Termografía Infrarroja y Shearografia Láser, técnicas END sin contacto que permiten localizar tanto defectos superficiales como sub-superficiales y que pueden ser aplicadas a un amplio espectro de materiales (tanto metálicos como compuestos). CATEC también trabaja en la caracterización estructural y de fallos por tomografía computarizada de rayos-X. Esta técnica permite obtener un alto nivel de información de los componentes permitiendo además una cuantificación tridimensional de los mismos.

 

Para CATEC este acuerdo supone engrosar la cartera de empresas a las que presta servicios tecnológicos o de desarrollo de proyectos de I+D, servicios que ya representan la principal vía de financiación de este centro tecnológico. De hecho, cerca del 60% de sus ingresos proceden ya de este tipo de convenios y proyectos para empresas, mientras que el restante 40% de facturación pública procede principalmente de ayudas a la investigación y el desarrollo obtenidas tras competitivos procesos de concurrencia, la mayoría europeos. En la actualidad, CATEC trabaja en más de 40 proyectos de I+D, tanto con organismos públicos de investigación como con empresas, que en el último año (2011) han originado unos ingresos de 4,3 millones de euros.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Spacex-lanzamiento Starlink
Espacio

Spacex lanza 52 satélites Starlink

10/08/2022

Este martes 9 de agosto a las 10:14 p. m. ET, SpaceX lanzó 52 satélites Starlink desde el Complejo de...

El número de pasajeros de Heathrow está al 90% por debajo de 2019 y muy por debajo de sus rivales de la UE
Infraestructuras

Ferrovial estudia vender su participación del 25% en Heathrow

10/08/2022

La constructora española Ferrovial está estudiando vender su participación del 25% en el aeropuerto londinense de Heathrow, el mayor aeropuerto...

lanzamiento satelite irani

Rusia lanza con éxito un satélite iraní

10/08/2022
ACH160-en Brasil

Airbus Helicopters entrega el primer ACH160 del mundo a un cliente brasileño

10/08/2022
Aeropuerto Madrid-Barajas

FerroNATS se hace con el control terrestre del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

10/08/2022
axess

Hispasat culmina la compra de Axess Networks por 124,1 millones de dólares

09/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spacex-lanzamiento Starlink

Spacex lanza 52 satélites Starlink

10/08/2022
El número de pasajeros de Heathrow está al 90% por debajo de 2019 y muy por debajo de sus rivales de la UE

Ferrovial estudia vender su participación del 25% en Heathrow

10/08/2022
lanzamiento satelite irani

Rusia lanza con éxito un satélite iraní

10/08/2022
ACH160-en Brasil

Airbus Helicopters entrega el primer ACH160 del mundo a un cliente brasileño

10/08/2022
Aeropuerto Madrid-Barajas

FerroNATS se hace con el control terrestre del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

10/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies