PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 19 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Carbures participará en el estudio IASS para fabricar aviones

17/05/2012
en Industria

Sevilla.- Carbures, empresa especializada en fibra de carbono, participará en el proyecto europeo Mejora de la Seguridad de los Aviones mediante estructuras auto-reparantes y protecciones de nanocargas (IASS), destinado a  desarrollar composites conductores y auto-reparantes mediante nanopartículas que elevarán la seguridad y la eficiencia de los aviones.

 

Así lo ha anunciado en Sevilla con ocasión de su participación en Aerospace & Defense Meetings 2012, que se desarrolla estos días en la ciudad hispalense.

 

En este proyecto, en el que colabora de forma conjunta con otras grandes empresas y universidades europeas, Carbures lidera la implementación de los procesos de fabricación y validación de elementos a partir de los materiales desarrollados.

 

Con esta tecnología, que sustituirá a las actuales mallas de cobre en las nuevas generaciones de aviones, se mejora la conductividad de los composites para que los rayos entren y salgan con mayor facilidad y, en caso de crearse una fisura en el fuselaje por cualquier circunstancia, se produzca una reacción química que lleve a la nanopartícula a sellarla de forma automática, lo que permite aumentar la seguridad, reducir los costes y facilitar el mantenimiento de los aviones.

 

El proyecto, que tiene previsto comenzar el próximo 1 de septiembre, parte con un presupuesto inicial de 3,2 millones de euros. Entre las empresas y universidades que participan, además de Carbures, se encuentran la italiana UNISA, la alemana MLU y la belga NANO 4.

 

José María Tarragó, consejero de Carbures, presentó ayer en el marco del ADM2012 la ponencia “Carbures, la aeronáutica que cotiza” y durante su exposición explicó la experiencia y circunstancias de la salida al MAB de Carbures fundamentada en tres puntos:

 

-Lo que aporta la salida a Bolsa a una empresa como Carbures: la transparencia y el prestigio para continuar su expansión y competir en el mercado internacional.

-La proyección de la marca Carbures a nivel internacional como proveedor de segundo nivel de productos fabricados en materiales compuestos en los principales mercados aeronáuticos.

-La ampliación de la cartera de clientes a través de la puesta en marcha de un plan de internacionalización y la presencia en mercados emergentes tan importantes como el asiático.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Helicópteros Bell
Industria

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021

Bell Textron, una empresa de Textron, entregó recientemente dos helicópteros Bell 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón. Con esta entrega,...

Darpa
Espacio

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (Darpa) de EEUU ha anunciado su objetivo de poner en órbita...

H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021
Racer de Airbus

Airbus Helicopters empezará las pruebas de vuelo del Racer en 2022

16/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Helicópteros Bell

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021
Darpa

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021
H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies