Leiden.- En el primer trimestre del año los ingresos de EADS aumentaron un 16%, hasta los 11.400 millones de euros, frente a los 9.900 millones del mismo periodo del año anterior con un escalonamiento más favorable que en el primer trimestre de 2011, según acaba de hacer público el consorcio aeroespacial europeo.
El crecimiento de los ingresos se debe principalmente a una mayor actividad en todas las divisiones. Los ingresos de defensa aumentaron un 18%. Las entregas siguieron en un nivel elevado, con 131 aviones en Airbus Commercial, 72 helicópteros en Eurocopter y el cuadragésimo séptimo lanzamiento consecutivo con éxito del Ariane 5.
“La demanda de aviones comerciales y helicópteros civiles sigue siendo vigorosa, y nuestro negocio institucional ha tenido un comportamiento razonablemente bueno a pesar de las presiones presupuestarias europeas y un incierto panorama económico. Esto condujo a unos ingresos y EBIT antes de partidas no recurrentes mejores de lo esperado para el primer trimestre, lo que confirma decididamente el nivel de nuestros objetivos de rendimiento para 2012. Además, el equipo de Airbus ha encontrado una solución permanente al problema de los amarres de las alas del A380”, ha dicho Louis Gallois, consejero delegado de EADS.
“En nuestra transición al nuevo equipo de liderazgo, la dirección seguirá centrándose en programas clave, especialmente el A380, el A350 y el A400M que se encaminan a su entrada en servicio. También seguiremos tratando de lograr un resultado satisfactorio a los debates sobre el futuro de los programas del sector público”, ha añadido.
Según EADS, el consorcio “comenzó bien el año con un sólido comportamiento financiero en el primer trimestre, especialmente gracias al continuo y fuerte ímpetu comercial. Como se preveía, los mercados de defensa en el mundo occidental siguieron sometidos a tensiones. Sin embargo, el ímpetu del negocio institucional y público de EADS en los tres primeros meses fue alentador. Los pedidos recibidos en los tres primeros meses alcanzaron los 12.000 millones de euros. Al final de marzo, la cartera de pedidos de EADS se situaba en 526.200 millones de euros. Los ingresos ascendieron a 11.400 millones de euros. El EBIT antes de partidas no recurrentes, de unos 500 millones de euros, se benefició de un buen comportamiento en Airbus, Eurocopter y Astrium, mientras que Cassidian permaneció estable. El EBIT declarado se elevó a 300 millones de euros. La posición de Tesorería Neta siguió sólida, en 10.700 millones de euros”.