Sevilla.- Hoy se inaugura en Sevilla el Aerospace & Defense Meetings 2012 (ADM), la mayor convención de negocios internacional dedicada a la industria aeroespacial de estas dimensiones que se celebra en España y que también servirá de marco de debate y reflexión profesional sobre el futuro del sector aeronáutico en nuestro país.
Este será el objetivo de su primera jornada de conferencias y mesas redondas, que tendrá lugar en el Parque Tecnológico Aeroespacial de Andalucía (Aerópolis). La conferencia de apertura correrá a cargo de Pedro Duque, astronauta español de la Agencia Espacial Europea, y en la mesa redonda participarán el presidente de la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Aeronáutica y Espacio (Tedae), Julián García Vargas; el presidente de Airbus Military, Domingo Ureña; el director general de Indra, Carlos Suárez; el director general de ITP, Ignacio Mataix; el presidente de Aernnova, Iñaki López Gandásegui; el presidente de Aciturri, Ginés Clemente, y un destacado representante de Alestis.
El acto de inauguración oficial del encuentro tendrá lugar el día 15 en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (Fibes) y correrá a cargo del presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán. Las jornadas centrales de ADM Sevilla 2012, de reuniones profesionales y talleres temáticos, se desarrollaránmañana y pasado mañana.
Participan en el ADM un total de 288 empresas y grupos asociativos o institucionales del sector, entre los que se encuentran 48 grandes contratistas internacionales, incluidos los cuatro mayores fabricantes del mundo. En total, hay 690 profesionales inscritos que celebrarán hasta 6.000 reuniones de negocio, en 2.000 de las cuales se estima que haya presencia de alguna empresa andaluza, además de otros cientos de profesionales que acudirán como visitantes.
éstos son los principales datos de participación de este evento organizado por la Consejería andaluza de Economía, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, con el objetivo de dar un salto cualitativo en la internacionalización de un sector estratégico para Andalucía y fomentar la inversión industrial en la comunidad.
El consejero andaluz de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Antonio ávila, presentó la pasada semasna el ADM y destacó que con este evento Andalucía entra en el circuito de las grandes convenciones de negocio del sector aeronáutico y aeroespacial, ya que son sus principales agentes mundiales los que conocen de primera mano el cluster andaluz, sus posibilidades de negocio y de inversión en Andalucía.
La repercusión empresarial de ADM se ve multiplicada más allá de los 288 participantes inscritos, pues entre ellos se encuentran hasta 22 clusters aeronáuticos de 12 países, que en su conjunto representan hasta 2.400 empresas de todo el mundo. De hecho, la propia asociación europea de clusters, la EACP, que agrupa a 39 clusters, ha escogido el marco de ADM para celebrar su reunión anual, en la que Hélice, el cluster andaluz, actuará como anfitrión.