PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 19 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las líneas aéreas españolas rechazan el incremento de tasas propuesto en los PGE

10/05/2012
en Compañías

Madrid.- La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) rechaza la subida de tasas aeroportuarias contemplada en el anteproyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2012 y pide al Gobierno que valore la importancia del turismo en el ámbito de la economía nacional.

 

“Mientras que nuestros principales competidores del arco mediterráneo toman medidas para superar la crisis de los mercados emisores y los efectos de la primavera árabe, nuestros responsables turísticos asumen sin pestañear el incremento de tasas aeroportuarias por encima del 10% con carácter general, y rayando el 50% para los aeropuertos de Barajas y de El Prat”, dice ALA.

 

Tal incremento sin duda responderá a las prioridades del Ministerio de Fomento, pero  cuestionan el papel que se le otorga con frecuencia al turismo como motor de reactivación de la economía española, añade la Asociación y añpunta: “Grecia y Egipto han dado un paso hacia la recuperación de sus mercados, siguiendo la teoría económica de que a una caída constatada de la demanda, debe responderse con un ajuste de los servicios y de precios”.

 

“Si los expertos turísticos; es decir, los representantes de las empresas y las empresas mismas, afirman que 2012 será el año de la recesión por la disminución del número de turistas extranjeros y también por la caída del turismo interior, los incrementos totalmente desproporcionados de las tasas y precios aeroportuarios, pueden suponer un coste de oportunidad muy superior al beneficio que se estima en los PGE, y es que cuadrar las cuentas es un ejercicio poliédrico en el que los factores cuantitativos y cualitativos, los internos y los externos, se sitúan en umbrales complejos en los que el conocimiento de las situaciones y la negociación, son herramientas imprescindibles para la toma de decisiones”, agrega ALA.

 

“Por el contrario los responsables políticos y los gestores públicos están actuando al margen del intercambio de la información, de la negociación y del arbitraje que se viene proponiendo desde hace dos años por las instancias de la Comisión Europea, que han sido soslayadas con quiebros y paréntesis hasta el ejercicio 2013, cuando los efectos ya sean un hecho en las cuentas de resultados. Mientras tanto, el tráfico de pasajeros en los aeropuertos españoles se está reduciendo este año con respecto al anterior, entre otras causas porque los ya menguados mercados emisores, buscan refugio en destinos más competitivos”.

 

“Los responsables de la Administración deben tomar nota sobre cómo actúan los países competidores ante la caída de la demanda turística , y deben actuar en consecuencia; es decir, deben asumir que los intereses del Estado en no perder actividad económica, pasan por medidas de reactivación como la propuesta, porque el mantenimiento , e incluso la reducción de ingresos por Tasas, estará compensada por el incremento de la actividad económica, y los ingresos fiscales que comporta. Una política turística que entienda la cadena de valor del Turismo con respecto a la economía nacional y que equilibre el esfuerzo de sus eslabones, para obtener un resultado global positivo, sin poner en peligro la fidelización de nuestros mercados, por una cuestión de coyuntura y de gestión de herramientas discutibles”, concluye en su comunicado la Asociación de Líneas Aéreas.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Sombra del Ingenuity sobre Marte
Espacio

La Nasa consigue volar el helicóptero Ingenuity en Marte

19/04/2021

El helicóptero Ingenuity de la Nasa ha logrado realizar su primer vuelo controlado y con motor en la superficie de...

Ingenuity supera su primera gélida noche de Marte
Espacio

La Nasa se prepara para intentar el primer vuelo de Ingenuity sobre Marte

19/04/2021

Después de varios aplazamientos, la Nasa se dispone a intentar en las próximas horas el primer vuelo de su helicóptero Ingenuity...

El consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de Andalucía, Rogelio Velasco.

Andalucía exige al Gobierno que evite el cierre de la planta de Airbus en Puerto Real

19/04/2021
EASA certifica la mejora de potencia del H125 de Airbus Helicopters

EASA certifica la mejora de potencia del H125 de Airbus Helicopters

19/04/2021
Air Nostrum

Air Nostrum pide a la SEPI 103 millones de euros del fondo para empresas estratégicas

19/04/2021
Viajeros Aeropuertos

El Gobierno prorroga la orden que impone la cuarentena a los viajeros procedentes de países de riesgo

19/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sombra del Ingenuity sobre Marte

La Nasa consigue volar el helicóptero Ingenuity en Marte

19/04/2021
Ingenuity supera su primera gélida noche de Marte

La Nasa se prepara para intentar el primer vuelo de Ingenuity sobre Marte

19/04/2021
El consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de Andalucía, Rogelio Velasco.

Andalucía exige al Gobierno que evite el cierre de la planta de Airbus en Puerto Real

19/04/2021
EASA certifica la mejora de potencia del H125 de Airbus Helicopters

EASA certifica la mejora de potencia del H125 de Airbus Helicopters

19/04/2021
Air Nostrum

Air Nostrum pide a la SEPI 103 millones de euros del fondo para empresas estratégicas

19/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies