PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 31 de mayo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los dos próximos satélites de Galileo se lanzarán el 28 de septiembre

08/05/2012
en Espacio

Bruselas.- La Comisión Europea anunció que la siguiente pareja de satélites de la constelación europea de navegación por satélite, Galileo, será puesta en órbita el día 28 de septiembre. Los dos satélites se lanzarán a bordo de un lanzador Soyuz, que partirá desde el Puerto Espacial Europeo en la Guayana Francesa.

Antonio Tajani, vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Industria y Emprendimiento, anunció la fecha de lanzamiento junto a Jean-Yves Le Gall, director ejecutivo de Arianespace, en un evento celebrado el pasado miércoles en Bruselas. El anuncio se realizó ante los representantes de la industria involucrada en el proyecto, tras haber sido coordinado con el director del Programa Galileo y de las Actividades de Navegación por Satélite de la ESA, Didier Faivre.

 

Este lanzamiento tendrá lugar menos de un año después del de los dos primeros satélites de Validación en órbita (IOV) de Galileo, puestos en órbita el 21 de octubre de 2011.

 

La navegación por satélite requiere un mínimo de cuatro satélites para poder determinar la latitud, la longitud, la altitud y la precisión de la estimación. Con los cuatro primeros satélites de Galileo en órbita, será posible evaluar las prestaciones de la infraestructura de tierra que, a través de una red de estaciones repartidas por todo el mundo, permite garantizar la precisión de los servicios de navegación.

 

Por otra parte, cuando esta segunda pareja de satélites entre en servicio, la industria europea tendrá la posibilidad de probar sus prototipos de receptores y los servicios basados en Galileo con señales reales.

Galileo es una iniciativa conjunta de la Comisión Europea y de la Agencia Espacial Europea (ESA), con el objetivo de proporcionar un sistema independiente de navegación por satélite para Europa. La Comisión y la ESA han firmado un acuerdo de delegación por el que la ESA actúa como agente de diseño y contratación en representación de la Comisión Europea.

 

El sistema Galileo estará formado por 30 satélites en órbita, supervisados desde dos centros de control, y por una red de estaciones de referencia y de subida de datos, repartidas por todo el mundo.

 

Cada satélite transporta uno de los mejores relojes atómicos jamás puestos en órbita para la navegación -con una precisión de un segundo en tres millones de años- junto a un potente transmisor que permitirá recibir la señal de navegación de alta precisión en cualquier lugar del mundo.

 

El programa Galileo está estructurado en dos fases. Durante la fase inicial, de Validación en órbita (IOV), se pondrá a prueba el despliegue de la constelación y las operaciones de los cuatro primeros satélites y las de su infraestructura de tierra. Durante la siguiente fase, de Capacidad Plena de Operaciones, se completará el despliegue del resto de la infraestructura espacial y de tierra.

Las fases de definición, desarrollo y Validación en órbita son responsabilidad de la Agencia Espacial Europea y están cofinanciadas por la ESA y por la Comisión Europea.

 

La fase de Capacidad Plena de Operaciones será financiada íntegramente por la Unión Europea, y estará gestionada por la Comisión Europea. 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

London Office INTEGRASYS
Espacio

Integrasys refuerza su presencia internacional con una nueva oficina en Londres

30/05/2023

Integrasys abre un nuevo centro de excelencia 5GNTN y nueva oficina en Londres, en Chiswick High Street, lo que supone...

A350-1000-Qantas
Compañías

Qantas invierte en proyectos y tecnologías de sostenibilidad

30/05/2023

Qantas ha establecido un fondo climático de 400 millones de dólares australianos (243,7 millones de euros) para proporcionar inversiones directas...

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Coonect

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Connect

30/05/2023
Avión y aeropuerto

Más de 500 aeropuertos participan ya activamente en la descarbonización

30/05/2023
Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

30/05/2023
Global Airlines adquiere su primer A380 de Doric Aviation

Global Airlines adquiere su primer A380 de Doric Aviation

30/05/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

London Office INTEGRASYS

Integrasys refuerza su presencia internacional con una nueva oficina en Londres

30/05/2023
A350-1000-Qantas

Qantas invierte en proyectos y tecnologías de sostenibilidad

30/05/2023
La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Coonect

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Connect

30/05/2023
Avión y aeropuerto

Más de 500 aeropuertos participan ya activamente en la descarbonización

30/05/2023
Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

30/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies