PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 28 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La misión JUICE, de la ESA, estudiará las lunas de hielo de Júpiter

04/05/2012
en Espacio

París.- La próxima gran misión científica de la Agencia Espacial Europea (ESA) estudiará las lunas de hielo de Júpiter. El ‘Explorador de las Lunas de Hielo de Júpiter’ (JUICE), fue seleccionado por delante del Nuevo Observatorio de Ondas Gravitatorias (NGO) y el Telescopio Avanzado para la Astrofísica de Alta Energía (ATHENA), según anunció la ESA.

 

JUICE se convierte así en la primera misión de clase-L del programa Cosmic Vision 2015-2025 de la ESA.

 

Esta misión se lanzará en el año 2022 a bordo de un Ariane 5, que partirá desde el Puerto Espacial Europeo en la Guayana Francesa, y llegará a Júpiter en el año 2030, donde permanecerá un mínimo de tres años realizando observaciones.

 

La diversidad de las lunas Galileanas de Júpiter -del fuerte vulcanismo de ío a la superficie helada de Europa, pasando por Ganimedes y Calisto, de roca y hielo- convierten al sistema Joviano en un Sistema Solar en miniatura.

 

Se piensa que podría haber océanos bajo la superficie de Europa, Ganimedes y Calisto, por lo que JUICE estudiará la capacidad de estas tres lunas para albergar vida, tratando dos de los temas principales del programa Cosmic Vision: cuáles son las condiciones para la formación de los planetas y la aparición de vida, y cómo funciona el Sistema Solar.

 

JUICE observará de forma continua la atmósfera y la magnetosfera de Júpiter, y estudiará la interacción de las lunas Galileanas con el gigante gaseoso.

 

La sonda visitará Calisto, el cuerpo con más cráteres del Sistema Solar, y sobrevolará dos veces la luna Europa, midiendo por primera vez el espesor de la capa de hielo que la cubre, y analizando posibles lugares para el aterrizaje de futuras misiones de exploración in situ.

 

Finalmente, JUICE entrará en órbita a Ganimedes en el año 2032, donde estudiará el hielo de su superficie, la estructura interna de la luna, y en particular, su océano subterráneo.

 

Ganimedes es la única luna del Sistema Solar con campo magnético propio, por lo que JUICE estudiará en detalle cómo interactúa este campo y el plasma con la magnetosfera de Júpiter.

 

“Júpiter es el arquetipo de los planetas gigantes de nuestro Sistema Solar, y de gran parte de los planetas gigantes que se encuentran en órbita a otras estrellas”, explica álvaro Giménez, Director de Ciencia y Exploración Robótica de la ESA.

 

“JUICE nos ayudará a comprender mejor cómo se formaron los gigantes gaseosos y sus lunas, y su capacidad para albergar vida”.

 

“Este proceso de selección ha sido todo un reto, a la vista de la excelente calidad de las tres misiones candidatas. Me gustaría dar las gracias al Comité Asesor para la Ciencia Espacial por su duro trabajo, y por haber llevado a cabo este difícil proceso de una forma extremadamente rigurosa”, comenta Richard Bonneville, Presidente del Comité para los Programas Científicos de la ESA.

 

Este anuncio pone fin a un proceso que comenzó en el año 2004, cuando la ESA se reunió con la comunidad científica para fijar los objetivos de la exploración espacial europea para la próxima década.

 

El resultado de esta consulta, el programa Cosmic Vision 2015-2025, identifica cuatro objetivos principales: cuáles son las condiciones para la formación de los planetas y de la vida, cómo funciona el Sistema Solar, cuáles son las leyes fundamentales del Universo, y cómo se formó el Universo y de qué está hecho.

 

En el año 2007, la ESA lanzó una convocatoria de propuestas para nuevas misiones científicas en línea con los objetivos del programa Cosmic Vision. Como resultado, se recibieron un gran número de propuestas para misiones de clase-L.

 

“Fue muy difícil escoger a una misión entre las tres excelentes propuestas. Cualquiera de ellas habría producido resultados científicos de primera, posicionando a Europa en la vanguardia de la investigación espacial”, comenta álvaro Giménez.

 

“JUICE es un paso necesario para la futura exploración del Sistema Solar exterior”.

 

El Comité para los Programas Científicos de la Agencia reconoció el gran valor científico de las misiones NGO y ATHENA, por lo que está previsto que continúen sus actividades tecnológicas, lo que les permitirá volver a ser consideradas como candidatas para futuras oportunidades de lanzamiento. Está previsto lanzar una nueva convocatoria de propuestas para misiones de clase-L en el año 2013.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies