PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 28 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El tráfico aéreo internacional de pasajeros creció un 7,6%

04/05/2012
en Transporte

Ginebra.- El transporte aéreo internacional de pasajeros creció un 9,6% en el pasado mes de  marzo con respecto al mismo mes del año anterior, según los datos publicados por la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).

 

Las cifras, en comparación con marzo del año anterior, se ven afectadas por los acontecimientos que golpearon la demanda de pasajeros en 2011, como la primavera árabe, que perturbó el transporte aéreo en Oriente Medio y Norte de áfrica a principios de febrero de 2011; y el terremoto y tsunami que sufrió Japón en marzo del mismo año y que afectó al transporte aéreo en la región Asia-Pacífico.

 

La IATA calcula que el aumento interanual del transporte aéreo durante el pasado mes de marzo ha sido unos dos puntos porcentuales más elevado de lo que habría sido en ausencia de estos acontecimientos.

 

Por su parte, la demanda del transporte aéreo de carga se vio afectada por la celebración del Año Nuevo chino en enero y que causó una demanda más fuerte en febrero, a diferencia del año anterior cuya celebración se realizó en febrero, provocando un aumento de la demanda en marzo, y repercutiendo en una comparación interanual más débil. El crecimiento del transporte de carga en marzo 2012 fue del 2,2%, significativamente más fuerte respecto al mes anterior.

 

«Sin considerar los dos puntos porcentuales de crecimiento como resultado de los acontecimientos extraordinarios ocurridos en 2011, las aerolíneas todavía han logrado crecer un 5-6%. Teniendo en cuenta la nueva recesión en algunos estados europeos, la demanda de pasajeros se mantiene bien. Sin embargo, mientras los elevados precios del petróleo sigan afectando los rendimientos, esto no representa un gran alivio», declaró Tony Tyler, consejero delegado de la IATA.

 

Los precios del petróleo se han mantenido por encima de los 100 dólares/barril (Brent) durante los últimos 14 meses. En 2008, el precio del petróleo subió de 90 dólares/barril en enero hasta un máximo de 147 dólares/barril a finales de julio. En noviembre, el precio cayó solo menos de 50 dólares/barril. «Jamás hemos visto unos precios elevados del petróleo tan sostenidos en el tiempo. El precio del combustible para la aviación ha aumentado un 8% desde enero. Considerando que el combustible representa el 34% de los costes medios operacionales, este aumento es un gran perjuicio”, dijo Tyler.

 

La capacidad total de pasajeros aumentó un 4,4% en comparación con marzo de 2011, dando como resultado un factor de ocupación del 78,3%, 2,4 puntos porcentuales por encima del mismo mes del período anterior. La capacidad de carga subió, un 1,7% interanual, por encima de la demanda, afectando negativamente al factor de ocupación.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies