PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 31 de mayo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Un B787 de ANA cruza el Pacífico propulsado por biocombustible

18/04/2012
en Compañías

Everett. – Boeing y la compañía aérea  japonesa All Nippon Airways (ANA) han marcado un hito en la historia de la aviación  con el primer vuelo del 787 Dreamliner propulsado parcialmente por biocombustibles sostenibles.

 

«El 787 es el reactor más avanzado en términos medioambientales de los que están operativos en la actualidad, al combinar consumo eficiente del combustible y comodidad con menores emisiones de carbono,» dijo Billy Glover, vicepresidente de Boeing Commercial Airplanes encargado de Política Medioambiental y de Aviación.

 

El vuelo de entrega, entre el Centro de Entregas de Boeing en Everett, en el estado de Washington, y el aeropuerto de Haneda (Tokio), es asimismo el primero en cruzar el Pacífico utilizando biocombustibles.

 

«Nuestro vuelo histórico, cruzando el Océano Pacífico utilizando biocombustibles sostenibles, muestra cómo se puede utilizar la innovación tecnológica en pos del objetivo de nuestro sector de crecer sin aumentar las emisiones de CO2 a partir de 2020,» dijo Osamu Shinobe,  vicepresidente ejecutivo senior de ANA.

 

El vuelo del 787 se ha realizado con biocombustibles procedentes principalmente de aceites para cocinar  y se estima que ha emitido un 30% menos de CO2 que los aviones actuales de tamaño similar. De esa reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, aproximadamente el 10% se puede atribuir al biocombustible y el 20% restante a los avances en tecnología y eficiencia conseguidos por el Dreamliner.

 

El Boeing 787 Dreamliner está hecho principalmente de materiales compuestos y es el primer avión de tamaño medio que puede abarcar rutas de largo radio, lo que permitirá a las aerolíneas crear nuevas rutas sin escala, las preferidas por los viajeros.

 

Boeing está en la vanguardia de los esfuerzos a nivel mundial por desarrollar biocombustibles sostenibles para el sector aéreo, dentro de la estrategia del sector para rebajar sus emisiones de CO2.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzamiento de Starlink
Espacio

SpaceX lanza 52 satélites Starlink

31/05/2023

SpaceX ha lanzado un Falcon 9 con 52 satélites Starlink a bordo a la órbita terrestre baja desde el Space...

Dragon regresa a casa con los cuatro astronautas de la misión Ax-2
Espacio

Dragon regresa a casa con los cuatro astronautas de la misión Ax-2

31/05/2023

El martes 30 de mayo, Dragon se desacopló de forma autónoma de la Estación Espacial Internacional. Después de realizar una...

Los tres astronautas de Shenzhou-16 llegaron a la estación espacial china

Los tres astronautas de Shenzhou-16 llegaron a la estación espacial china

31/05/2023
viasat

Viasat completa la adquisición de Inmarsat

31/05/2023
Carga de propelente iniciada del Miura1

Cancelado el lanzamiento del cohete MIURA 1 por los fuertes vientos en la zona de Huelva

31/05/2023
Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

La elección por Canadá del P-8 de Boeing reportará miles de empleos y beneficios económicos para el país

31/05/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanzamiento de Starlink

SpaceX lanza 52 satélites Starlink

31/05/2023
Dragon regresa a casa con los cuatro astronautas de la misión Ax-2

Dragon regresa a casa con los cuatro astronautas de la misión Ax-2

31/05/2023
Los tres astronautas de Shenzhou-16 llegaron a la estación espacial china

Los tres astronautas de Shenzhou-16 llegaron a la estación espacial china

31/05/2023
viasat

Viasat completa la adquisición de Inmarsat

31/05/2023
Carga de propelente iniciada del Miura1

Cancelado el lanzamiento del cohete MIURA 1 por los fuertes vientos en la zona de Huelva

31/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies