PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 1 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Iberia recorta un 20% la retribución de sus pilotos

17/04/2012
en Compañías

Madrid.- La compañía aérea española Iberia ha anunciado la puesta en marcha de medidas encaminadas a reducir el coste unitario de la aerolínea y aumentar su productividad. En concreto, se recortarán los costes salariales de los pilotos en 62 millones, es decir, el 20%, y la productividad aumentará el 25%.

 

El objetivo de las medidas anunciadas hoy es que Iberia sea más competitiva y pueda afrontar con mayores garantías de éxito la difícil situación por la que atraviesa, provocada por una demanda débil, los elevados precios del petróleo y una fuerte competencia.

 

Esta delicada situación se ha visto seriamente agravada por las huelgas que desde el pasado mes de diciembre está llevando a cabo el sindicato de pilotos Sepla y que han provocando unas pérdidas diarias para Iberia de tres millones de euros.

 

La compañía ha determinado que los cambios propuestos se apliquen a los pilotos, que es el único colectivo con el que, tras más de dos años y medio de negociación, no se ha llegado a un acuerdo sobre el convenio, algo que sí se ha logrado con el resto de los colectivos de la compañía -tierra y tripulantes de cabina-, cuyos convenios están en vigor hasta diciembre de este año.

La reducción de costes unitarios se consigue mediante una rebaja de las tablas salariales del 12% y otras medidas que suponen un recorte de los costes salariales del 8% adicional, entre las que destacan: la eliminación de los aumentos salariales ligados automáticamente al IPC, como dietas o indemnización por renuncia a la recogida; acomodar la retribución a quienes, después de 15 años en Iberia, opten por reducir su jornada de manera que la reducción que se aplica a la jornada se proyecte de forma proporcional sobre la retribución que se percibe; la rebaja del 90% al 45% de la garantía retributiva para los pilotos con pérdida de licencia; y la supresión de la paga de consecución de objetivos.

 

Asimismo, los cambios planteados para mejorar la productividad suponen incrementos en la actividad de los pilotos de Iberia, siempre dentro de los límites que establece la ley.

 

Entre estas medidas, destacan: situar el límite de horas de vuelo en 900 al año (actualmente el límite en el Convenio está en 820 u 850 horas, según flotas, pero la media de horas reales de vuelo de un piloto de Iberia está en torno a las 650 horas); supresión de los días adicionales de vacaciones generados por antigüedad, que sin embargo son considerados de actividad; sustitución de incidencias e imaginarias de convenio por imaginarias en programación; y adecuar la composición de las tripulaciones a la legislación vigente.

 

Según José María Fariza, director financiero de Iberia, “la compañía asume la necesidad de aplicar estas medidas dentro del marco laboral vigente, unas medidas que son imprescindibles para afrontar con garantías de éxito la difícil situación por la que atraviesa la aerolínea». Asimismo, destacó que “esta batería de acciones tendentes a lograr que Iberia sea rentable, están en línea con la realidad de otras aerolíneas de nuestro entorno y son absolutamente necesarias para competir con éxito en un mercado globalizado”.

 

Independientemente de las medidas hoy anunciadas, la compañía realiza un llamamiento al Sepla para que vuelva a la mesa de negociación del VIII convenio colectivo y desconvoque los días de huelga programados que tanto daño hacen a la empresa y a los clientes que la mantienen.

 

Asimismo, Iberia lamenta que los representantes del Sepla hayan decidido no acudir a la reunión convocada para hoy por la compañía con el fin de explicarles las medidas planteadas, incluso cuando bastaba con uno solo de ellos para que se celebrase, algo que demuestra la poca voluntad del Sepla para negociar. Iberia les ha vuelto a convocar para los días 18, 19, 20, 23, 24, 25, 26 y 27 de abril y, con el fin de facilitar su asistencia, ha desprogramado todos los vuelos a toda la sección sindical del Sepla durante los próximos 15 días.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo
Compañías

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023

Cathay Group anuncia la adquisición de 32 aviones pertenecientes a la familia Airbus A320neo, en un esfuerzo continuo por expandir...

La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año
Espacio

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA) presenta este lunes las conclusiones de la Comisión de Investigación Independiente encargada de analizar los...

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023
ULA se dispone a lanzar su cohete Atlas V 501 el próximo viernes con la misión Kuiper Protoflight de Amazon

ULA se dispone a lanzar su cohete Atlas V 501 el próximo viernes con la misión Kuiper Protoflight de Amazon

29/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023
La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023
La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies