Madrid.- La Universidad Politécnica de Madrid e ITP firmaron un convenio de colaboración para la creación de una Cátedra de estudios de Turbomaquinaria.
Este convenio tiene por objeto establecer las bases de colaboración entre ITP y UPM, en la formación de expertos en ingeniería aeronáutica, así como la divulgación científica y tecnológica en el desarrollo de proyectos de ingeniería. El acuerdo pretende potenciar las enseñanzas de posgrado impartidas en la ETSI Aeronáuticos y efectuar la prospectiva de todas aquellas líneas de I+D+i de interés para ambas instituciones.
Esta colaboración se materializa en la “Cátedra ITP de Estudios de Turbomaquinaria”, que estará ubicada en la ETSI Aeronáuticos de la UPM. Entre sus objetivos inmediatos se encuentra la creación de becas destinadas a estudiantes tanto de Grado, como de Máster y a los Proyectos Fin de Carrera. También se promoverá un mejor conocimiento de la empresa ITP, líder del sector aeronáutico, entre los estudiantes de los últimos cursos de la carrera, así como las prácticas de los titulados por la propia Escuela.
El acuerdo también apoya el fomento de las actividades de formación continua para el personal de ITP y su industria auxiliar en la ETSI Aeronáuticos, mediante la organización de programas formativos, cursos y seminarios específicos, que contribuyan a mejorar la competitividad de ITP y la cualificación de sus profesionales.
Al acto, presidido por el rector de la UPM, Javier Uceda, asistieron, además del director de la ETSI Aeronáuticos, Miguel ángel Gómez Tierno, e Ignacio Mataix, director general de ITP (Industria de Turbo Propulsores), destacados representantes de ambas instituciones.
En su intervención, Javier Uceda señaló que la firma de este convenio de colaboración se enmarca dentro de la “alianza estratégica” que la UPM está sellando, a través de la creación de cátedras, con empresas e instituciones del primer nivel, destacó Javier Uceda. Entre ellas ITP, una empresa con “una trayectoria ejemplar a lo largo de su cerca de veinte años de existencia” y con una estrecha relación con la Universidad.
Por su parte, Miguel ángel Gómez Tierno destacó que el acuerdo venía a fortalecer y “afianzar una colaboración en la que ambas instituciones llevaban trabajando desde hace una década”, además de iniciar un nuevo camino con la “formación interna de los trabajadores de ITP”.
Ignacio Mataix, director general de ITP, recordó que la relación histórica con la UPM no sólo se centraba en la ETSI Aeronáuticos, sino que era más amplia y afectaba a otras Escuelas como la ETSI de Caminos, Canales y Puertos. En este sentido dijo “desde ITP y la UPM hemos impulsado la colaboración con instituciones nacionales e internacionales y hemos estado presente en las convocatorias de los Programas marco de la Unión Europea, pero lo importante ahora es el futuro”. En el momento de crisis económica global “tendremos que aprender a manejar de forma más eficiente los recursos disponibles, y deberemos seguir apostando por la tecnología, porque de ella depende nuestro futuro”, concluyó.