PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 28 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La subida de tasas reducirá 2,87 millones de pasajeros

11/04/2012
en Transporte

Madrid.-  El incremento de tasas aeroportuarias contenido en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2012 podría reducir hasta 2,87 millones de turistas (entre españoles y extranjeros), que dejarían de gastar 1.636 millones de euros directos en los destinos españoles, según un estudio de impacto realizado por Exceltur.

 

El Gobierno ha decidido incrementar los precios de los billetes de avión este año a través de la subida de tasas que pagan las compañías aéreas, a tenor de los PGE presentados recientemente en las Cortes Generales.

 

Los Presupuestos para el año en curso incrementan los precios de las tasas de aterrizaje y servicios de tránsito en los aeropuertos españoles. Estas tasas las pagan las compañías aéreas, pero después repercuten el coste en los billetes.

 

Las tasas de seguridad crecen un 66% de forma general, mientras que las de control de equipaje se triplican. Así, por cada pasajero que vuele a un país de la UE, la compañía aérea tendrá que abonar 14,44 euros si despega desde el aeropuerto de Madrid-Barajas cuando el pasado año pagaba sólo 6,95 euros y 13,44 euros si despega desde Barcelona-El Prat  mientras que en 2011 se pagaba 6,12 euros.

 

La tasa de seguridad aeroportuaria pasa de 2,08 euros a 3,46 euros por pasajero y de 1,04 a 1,73 euros en los vuelos interinsulares. Junto a ello, el precio público por los servicios de inspección y control de equipajes casi se triplica, al pasar de 0,13 a 0,38 euros por pasajero.

 

Exceltur, la patronal del sector turístico, estima que este aumento podría suponer que hasta 2,86 millones de pasajeros dejasen de volar en España. Las estimaciones se han hecho suponiendo que las compañías aéreas trasladarán el incremento de las tasas al precio de los billetes y, por tanto, al cliente final. Ese estudio tiene en cuenta sólo las subidas en los aeropuertos de Madrid-Barajas (+50,3%), Barcelona-El Prat (+53,6%), Palma de Mallorca, Málaga, Gran Canaria, Alicante y Tenerife Sur (un 12,9% de media). Lo que quiere decir que si se contasen el resto de aeropuertos, menos turísticos y con menor número de pasajeros, la pérdida de ingresos y pasajeros para los destinos sería aún mayor.

 

“En el caso de los destinos vacacionales, la subida puede provocar la eventual redirección de los vuelos por parte de los touroperadores hacia otros destinos competidores en países emergentes, especializados en el turismo de ‘sol y playa’”, advierte Exceltur.

 

La asociación de empresas turísticas calcula que estas subidas pueden suponer un incremento del 6% en vuelos con origen en Madrid y Barcelona y de un 1,6% para el resto de aeropuertos. También aprecia que algunas rutas posiblemente resulten deficitarias para las compañías aéreas y dejarán de operarlas.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rossiya Ailines
Industria

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021

Un nuevo Boeing 777 ha tenido problemas con un motor. En esta ocasión, el avión que operaba la ruta Hong...

SATRIA
Espacio

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021

Satelit Nusantara Tiga (SNT) y Thales Alenia Space han completado la financiación para desarrollar el programa SATRIA, destinado a reducir...

Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021
boeing 777X

Boeing ya estudiaba cambiar las cubiertas de los motores del avión 777 mucho antes de las recientes averías

26/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies