PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 10 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ESA abre su enciclopedia online de navegación por satélite

10/04/2012
en Espacio

Munich.- La Agencia Espacial Europea (ESA)  presentó el pasado día 14 de marzo en la Cumbre de Navegación por Satélite de Múnich su propia fuente de información en formato wiki: Navipedia, la primera wiki técnica de la ESA abierta al público.

 

Actualmente, la ESA se prepara para continuar con el despliegue de la constelación Galileo, el uso de los sistemas de aumentación basados en tierra (GBAS) está cada vez más extendido, todos los sistemas GNSS incorporan nuevas evoluciones y cada día se presentan nuevas aplicaciones de estas tecnologías. Navipedia llega en el momento oportuno.

Escrita y revisada por expertos, Navipedia cuenta ya con más de 400 artículos que repasan los principios fundamentales de la navegación por satélite, cómo funcionan los receptores, los distintos sistemas en operación o planeados, y un gran número de servicios y aplicaciones basadas en los Sistemas Globales de Navegación por Satélite (GNSS).

“La información sobre GNSS disponible en internet está bastante dispersa y no siempre tiene el rigor suficiente”, comenta Günter Hein, Responsable de las Operaciones y de la Evolución de Galileo para la ESA. “También nos dimos cuenta de que muchos libros sobre GNSS se estaban quedando desfasados rápidamente”.

“Por este motivo, teniendo en cuenta el carácter extremadamente dinámico del sector de la navegación por satélite, pensamos que tener un único sitio de referencia con información convenientemente actualizada podría ser muy útil para la comunidad GNSS”.

“Esta nueva página está diseñada para atender las necesidades de un amplio rango de usuarios, desde las instituciones a la industria, el sector académico o el público en general que esté interesado en saber más sobre GNSS”, explica Javier Ventura-Traveset, responsable del desarrollo de Navipedia y de las actividades educativas sobre GNSS para la ESA.

“Los artículos de Navipedia han sido clasificados en tres niveles: básico, intermedio y avanzado, pensando en que los usuarios pueden ser desde especialistas en GNSS con grandes conocimientos técnicos hasta público en general. Estoy convencido de que Navipedia será una herramienta excelente para apoyar y promover la educación sobre GNSS en Europa”.

 

El Sistema Europeo de Navegación por Complemento Geoestacionario (EGNOS) ayuda a mejorar la precisión de las señales GPS sobre el territorio europeo, haciendo posible su utilización en aplicaciones críticas para la seguridad o que requieran un alto grado de precisión. EGNOS se está implantando en cada vez más aeropuertos europeos para guiar a las aeronaves durante la fase de aproximación final. En paralelo, muchos otros países están impulsando el desarrollo de sus propios sistemas de navegación, de carácter global o regional.

La primera versión de Navipedia ha sido desarrollada por expertos en GNSS de la compañía GMV -contratados específicamente para la labor- así como de varias universidades europeas, entre las que destaca la Universidad Politécnica de Cataluña, y por un equipo de expertos en navegación por satélite de la ESA.

 

Siguiendo los principios colaborativos de toda wiki, la página puede ser editada por colaboradores externos.

“Ya hemos alcanzado una masa crítica de contenidos suficiente como para abrir Navipedia al público”, añade Ventura-Traveset. “Esperamos recibir contribuciones de expertos en GNSS de todo el mundo, que serán debidamente revisadas por un equipo editorial que garantizará que los contenidos sean fiables y rigurosos”, concluyó.

“La ESA lleva desarrollando tecnologías GNSS más de un cuarto de siglo, y hoy en día actúa como agente de diseño y contratación tanto para EGNOS como para Galileo”, concluye Günter. “Navipedia hace posible compartir todo este conocimiento técnico adquirido, apoyando a la educación sobre GNSS en Europa”.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Enrique Maurer
Profesionales

Enrique Maurer sustituye a Ángel Luis Arias como director general de Enaire

09/06/2023

El hasta ahora director de Servicios de Navegación Aérea, Enrique Maurer, tomará el relevo de Ángel Luis Arias como director...

Edificio Aena
Infraestructuras

Aena convoca ayudas para impulsar proyectos de investigación en el ámbito aeroportuario

09/06/2023

Aena lanza el programa “Aena con la investigación” para impulsar proyectos de investigación y transferencia tecnológica en el ámbito aeroportuario....

Cheops

Cheops explora misteriosos y cálidos mini-Neptunos

09/06/2023
Virgin orbit

La quebrada Virgin Orbit recibe más de 30 ofertas de adquisición

09/06/2023
Polly Trottenberg

La subsecretaria de Transporte de EEUU nombrada administradora interina de la FAA

09/06/2023
York_satellites

York Space Systems adquiere Emergent Space Technologies

09/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Enrique Maurer

Enrique Maurer sustituye a Ángel Luis Arias como director general de Enaire

09/06/2023
Edificio Aena

Aena convoca ayudas para impulsar proyectos de investigación en el ámbito aeroportuario

09/06/2023
Cheops

Cheops explora misteriosos y cálidos mini-Neptunos

09/06/2023
Virgin orbit

La quebrada Virgin Orbit recibe más de 30 ofertas de adquisición

09/06/2023
Polly Trottenberg

La subsecretaria de Transporte de EEUU nombrada administradora interina de la FAA

09/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies