PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 24 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Eurocopter firmó contratos por 11 helicópteros en la reciente FIDAE

09/04/2012
en Industria

Santiago de Chile.- Eurocopter, a través de su filial en el Cono Sur, consiguió 5  contratos y 6 intenciones de compra por parte de varios operadores privados y parapúblicos de Argentina, Chile y Perú, en la reciente edición de la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE) de Santiago de Chile, según anunció el constructor europeo de helicópetros.

 

Al cierre del salón chileno, Eurocopter había gistrado firmas por cuatro AS350 B3e, tres EC145, otros tres 3 EC130 T2 y un  EC155 B1.

 

El Grupo Eurocopter confirmó su liderazgo en la zona del Cono Sur exhibiendo en su espacio estático 6 modelos de su amplia gama de helicópteros, entre los cuales destacó el EC725 operado por la Fuerza Aérea Brasileña. Eurocopter se distinguió también por su participación en los vuelos de exhibición realizados a lo largo de la feria con un AS350 B3 y un AS350 B3e, los cuales ejecutaron vuelos tácticos y de maniobras que demostraron las cualidades de ambos modelos.

 

Desde que el año pasado Eurocopter entregara el primer AS350 B3e del continente americano al operador chileno Kipreos, esta última versión del célebre AS350 B3 es la elección de un creciente número de operadores de la región. Durante la feria FIDAE, se firmaron 3 contratos y una intención de compra por este nuevo polivalente monomotor, destacando una vez más su capacidad para adaptarse a un gran número de misiones: Puma Lodge (Chile), para transportes turísticos y heliski; Aeroservi (Chile) para transporte ejecutivo; Servicios Aéreos Los Andes (Perú) para trabajos aéreos diversos y apoyo a la minería, y una Provincia argentina para misiones parapúblicas. Este último operador también cursó un pedido por un EC145.

 

“Los operadores de la región tienen cada vez más exigencias operativas y vemos con claridad que el AS350 B3e sigue siendo el líder en el mercado. Existe también un interés creciente por aeronaves bimotores”, declaró Alexandre Ceccacci, gerente general de Eurocopter en el Cono Sur. “Estamos muy satisfechos del balance de la feria; desde el principio de año, nuestra filial ha firmado 8 contratos y 5 opciones de compra por un monto total de más de 65 millones de dólares”, añadió.

 

Eurocopter entregó a Heliflight Perú, el primer AS350 B3e de un contrato de 4 y el cliente reafirmó su compromiso firmando una intención de compra para 2 EC145 adicionales destinados a transporte de carga y pasajeros para compañías de petróleo, gas y minería. Con el fin de acompañar el crecimiento de la flota de helicópteros en el Perú, se celebró la firma del primer centro de servicios certificado por Eurocopter con el taller de mantenimiento SISA (Sociedad de Inversiones y Servicios Aeronáuticos SAC), cuya base principal está en Ayacucho.

 

El Grupo Bethia, a través de su empresa aérea “Aeroandina”, adquirió 1 EC155 B1, modelo de la familia Dauphin que combina comodidad, seguridad, alcance y velocidad, resultando ideal para el transporte corporativo. Por segunda vez en la región del Cono Sur, se entregará en los próximos meses uno de estos modelos convertido en la referencia mundial en el segmento VIP.

 

Concurrieron más de 100 asistentes de todo el Cono Sur al “Simposio Ecureuil” donde expertos del Grupo dieron a conocer datos de la flota Ecureuil, así como soluciones de servicios y las últimas evoluciones de esa familia: el AS350 B3e y el EC130 T2, que fue presentado en la última Heli-Expo. Se concretizó el interés por ese último modelo con la firma de intención de compra para los 3 primeros EC130 T2 del Cono Sur por parte de los operadores chilenos Aeroservi, San Esteban y Transporte San Felipe.

 

La feria FIDAE también fue la oportunidad para reconocer la labor de algunos de los clientes de la región. Así se llevó a cabo un reconocimiento al operador DAP Helicópteros, único operador de transporte Offshore de Chile, por las 100.000 horas de vuelo con su flota BO105, AS355 y EC135, al operador argentino Helicopters.Ar, por la construcción de un refugio a 5995 metros en el Aconcagua con su AS350 B3 y a la DPAO (Dirección Provincial de Aeronavegación Oficial) de la Provincia de Buenos Aires por su vanguardismo en el cumplimiento de labores de evacuación sanitaria con sus helicópteros BO105, BK117 y los recién llegados EC145.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony
Espacio

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

24/02/2021

Tras la selección de tres misiones candidatas a Earth Explorer para entrar en un primer estudio de viabilidad en septiembre...

KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer
Compañías

KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

24/02/2021

KLM Cityhopper, filial regional de KLM Royal Dutch Airlines, recibió su primer Embraer E195-E2 en una ceremonia celebrada este martes...

Aeropuerto de Castellón

Aena perdió 126,8 millones de euros en 2020, la primera vez que registra pérdidas desde 2012

24/02/2021
Red Hawk T-7A

Boeing comienza la producción del entrenador avanzado Red Hawk T-7A

24/02/2021
Spirit AeroSystems

Spirit Aero obtuvo la mitad de ingresos en 2020 y registró unas pérdidas de 870 millones de dólares

24/02/2021
Filtración en la industria aeronáutica

La CE toma medidas para mejorar las sinergias entre las industrias de ámbito civil, defensa y espacio

24/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

24/02/2021
KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

24/02/2021
Aeropuerto de Castellón

Aena perdió 126,8 millones de euros en 2020, la primera vez que registra pérdidas desde 2012

24/02/2021
Red Hawk T-7A

Boeing comienza la producción del entrenador avanzado Red Hawk T-7A

24/02/2021
Spirit AeroSystems

Spirit Aero obtuvo la mitad de ingresos en 2020 y registró unas pérdidas de 870 millones de dólares

24/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies