PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 25 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La UPM colabora en la automatización de la gestión del tráfico aéreo

03/04/2012
en Transporte

Madrid.- La red europea HALA! (Higher Automation Levels in ATM), liderada por un grupo de investigación de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), colabora con el programa SESAR para la consecución de un Cielo único Europeo.

 

SESAR (Single European Sky ATM Research) pretende desarrollar e implantar una nueva generación para la gestión del tráfico aéreo más allá del 2020, capaz de garantizar la seguridad y fluidez del transporte aéreo en Europa en los próximos años. Al mismo tiempo se trata de que Europa gane competitividad en relación con EEUU en lo que a la gestión del tráfico aéreo se refiere, un tráfico que supera los 30.000 movimientos los días de gran afluencia, constituyendo así un Cielo único Europeo.

 

Recientemente el Comité Científico de SESAR ha reconocido la importante labor desarrollada por la red HALA! en la investigación en automatización de la gestión del tráfico aéreo y ha señalado que la colaboración de HALA! ha sido una “experiencia profesional muy interesante”.

 

HALA! está compuesto por catorce miembros europeos y liderada por el Grupo de Investigación de Navegación Aérea (GINA) de la UPM. El propósito de este consorcio es potenciar la investigación en automatización en universidades, centros de investigación e industria en aquellas áreas que actualmente no están incluidas en SESAR o que vayan más allá de sus objetivos.

 

El equipo de HALA! está formado por la UPM española, el Imperial College London (Reino Unido), el KTH Royal Institute of Technology (Suecia), el TU Braunschweig (Alemania), el TU Dresden (Alemania), la University of Toulouse y el Toulouse Institute of Computer Science Research (Francia), la University of Naples Federico II (Italia), el ATM R&D+innovation Reference (CRIDA, España), Deep Blue (Italia), el National Aerospace Laboratory (NLR, Holanda), Boeing R&TE (España), Pildo Labs (España), GMV SKY (Portugal) y EADS Innovation Works.

 

“La claridad de sus objetivos, la participación comprometida de sus miembros y la dimensión humana de su proyecto, así como una estructura ágil y eficiente” han sido valorados por el Comité Científico de SESAR como las claves de éxito de HALA!

 

Las principales actividades de HALA! incluyen un congreso anual, cursos de verano para doctorandos e investigadores y la financiación de doctorandos en temas relacionados con los objetivos de la red. Entre sus hitos de 2011 destaca el aumento significativo del número de estudiantes de doctorado adheridos al programa.

 

El congreso anual de 2012 tendrá lugar del 29 al 31 de mayo en el Imperial College londinense, bajo el título de “2nd International Conference on Application and Theory of Automation in Command and Control Systems – ATACCS’ 2012”. En el Comité Técnico de este congreso, el catedrático de la UPM Francisco Javier Sáez Nieto, actuará como Vicepresidente de la Conferencia.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Firma del acuerdo entre Enaire y Airbus
Infraestructuras

Enaire y Airbus unen fuerzas para impulsar los servicios U-Space y los aerotaxis en España

25/02/2021

Enaire, gestor nacional de navegación aérea, y Airbus, líder en la industria aeronáutica europea, han firmado este miércoles en el...

Luna
Espacio

La ESA selecciona un proyecto de la Universidad de Oviedo para la exploración del subsuelo lunar

25/02/2021

Un proyecto presentado por la Universidad de Oviedo ha sido seleccionado para participar en el estudio de la ESA “Concurrent...

MEDA en Marte

El instrumento español MEDA ya funciona en Marte

25/02/2021
Arktika

El satélite ruso Arktika-M, listo para su lanzamiento el domingo

25/02/2021
SpaceX

SpaceX prepara un nuevo lanzamiento de 60 satélites Starlink

25/02/2021
Boeing Carolina del Sur

Boeing cree que América Latina y el Caribe necesitarán 2.610 nuevos aviones en 20 años

25/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Firma del acuerdo entre Enaire y Airbus

Enaire y Airbus unen fuerzas para impulsar los servicios U-Space y los aerotaxis en España

25/02/2021
Luna

La ESA selecciona un proyecto de la Universidad de Oviedo para la exploración del subsuelo lunar

25/02/2021
MEDA en Marte

El instrumento español MEDA ya funciona en Marte

25/02/2021
Arktika

El satélite ruso Arktika-M, listo para su lanzamiento el domingo

25/02/2021
SpaceX

SpaceX prepara un nuevo lanzamiento de 60 satélites Starlink

25/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies