PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 25 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

EADS CASA Espacio probará sus reflectores en el INTA

02/04/2012
en Espacio

Madrid.- EADS CASA Espacio probará su reflectores en el área de ensayos ambientales del departamento de equipos y sistemas del INTA, según un acuerdo de colaboración suscrito entre ambas entidades la pasada semana.

 

Al igual que hace doce años se materializó la colaboración entre las dos entidades dentro del contexto de realización de ensayos de las estructuras Ariane, ahora es el turno de los reflectores para satélites de telecomunicaciones para cuyo ensayo por parte de EADS CASA Espacio no necesitará acudir a centros extranjeros.

 

EADS CASA Espacio viene siendo una referencia mundial en el suministro de reflectores de antena para satélites de telecomunicaciones comerciales desde hace más tres décadas. Esto incluye también las estructuras con subreflectores de alimentación denominadas FSA (Feeder Sub Assembly). El incremento de su producción, ha llevado a la empresa a buscar nuevas soluciones al problema de los ensayos que sirven para dar garantía al cliente del buen funcionamiento de sus reflectores. Para ello se ha establecido una relación provechosa con el INTA para que se realicen en sus instalaciones los ensayos ambientales de dicho producto.

 

En palabras de Daniel Hernández, responsable del departamento de equipos y sistemas del INTA, “esta colaboración ratifica nuevamente la confianza que EADS CASA Espacio deposita en nuestras capacidades de ensayo y abre las puertas a una colaboración aún más intensa si cabe. Asimismo pone de manifiesto la importancia que para la industria espacial española tiene el contar con instalaciones de ensayo de primera línea, pudiendo llevar a cabo los ensayos necesarios para este tipo de sistemas”.

 

Estos ensayos incluyen los de vacío térmico y de distorsiones termoelásticas, que determinan sus prestaciones de distorsión ante las variaciones de temperatura en el vacío, como si estuviera en el espacio sometido a la radiación solar. Hay que tener en cuenta que los satélites de telecomunicaciones se encuentran a gran distancia de la Tierra, a unos 36.000 Km. por lo que una pequeña distorsión se traduce en un gran desplazamiento de la cobertura de la antena.

 

Entre los reflectores ensayados hasta la fecha, se encuentran los de los satélites: SES-6 con una torre dual; y el Amazonas-3 que lleva tres reflectores desplegables y una torre top-floor con dos reflectores adicionales. La lista de hardware para ensayar a corto plazo  no es nada despreciable.

 

Según Juan José Llorente, coordinador de programas comerciales de reflectores en EADS CASA Espacio, “esta nueva colaboración con INTA nos supone una gran flexibilidad al poder reducir la duración de este tipo de ensayos que tradicionalmente se hacían fuera de España, incrementando así el valor añadido del producto final. Es muy importante señalar que este tipo de ensayos es fundamental para comprobar y garantizar todas las actividades anteriores de ingeniería, calidad y fabricación, por lo que es necesario un personal de ensayos con muy alta cualificación para llevarlos a cabo. El principal reto al que nos enfrentaremos será el de garantizar la ejecución de estos ensayos dentro de los plazos tremendamente agresivos que demandan los programas comerciales, la confianza que la empresa deposita en el  INTA en este sentido es total.”

 

La relación entre EADS CASA Espacio e INTA ha sido larga y duradera. Sus inicios datan desde los años setenta en que se colaboró para sacar adelante el primer satélite español, el INTASAT, que fue lanzado en el año 1974. Otra renombrada colaboración sucedió con la construcción del satélite Minisat-01 en el año 1997, siendo el primer satélite diseñado, construido y lanzado desde territorio español. Finalmente, la última colaboración de envergadura entre ambos, fue la creación del Centro de Ensayos del Programa Ariane (CEPA) destinado al ensayo de las grandes estructuras del lanzador europeo.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Firma del acuerdo entre Enaire y Airbus
Infraestructuras

Enaire y Airbus unen fuerzas para impulsar los servicios U-Space y los aerotaxis en España

25/02/2021

Enaire, gestor nacional de navegación aérea, y Airbus, líder en la industria aeronáutica europea, han firmado este miércoles en el...

Luna
Espacio

La ESA selecciona un proyecto de la Universidad de Oviedo para la exploración del subsuelo lunar

25/02/2021

Un proyecto presentado por la Universidad de Oviedo ha sido seleccionado para participar en el estudio de la ESA “Concurrent...

MEDA en Marte

El instrumento español MEDA ya funciona en Marte

25/02/2021
Arktika

El satélite ruso Arktika-M, listo para su lanzamiento el domingo

25/02/2021
SpaceX

SpaceX prepara un nuevo lanzamiento de 60 satélites Starlink

25/02/2021
Boeing Carolina del Sur

Boeing cree que América Latina y el Caribe necesitarán 2.610 nuevos aviones en 20 años

25/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Firma del acuerdo entre Enaire y Airbus

Enaire y Airbus unen fuerzas para impulsar los servicios U-Space y los aerotaxis en España

25/02/2021
Luna

La ESA selecciona un proyecto de la Universidad de Oviedo para la exploración del subsuelo lunar

25/02/2021
MEDA en Marte

El instrumento español MEDA ya funciona en Marte

25/02/2021
Arktika

El satélite ruso Arktika-M, listo para su lanzamiento el domingo

25/02/2021
SpaceX

SpaceX prepara un nuevo lanzamiento de 60 satélites Starlink

25/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies