PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 25 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los concursos de Barajas y El Prat fueron precipitados y sin informe de la Abogacía del Estado

29/03/2012
en Infraestructuras

Madrid.- La anulación de los concursos de concesión de Barajas y El Prat se adoptó porque  se trataba de una decisión precipitada del anterior Gobierno, sin previo informe de la Abogacía del Estado, según explicó ayer la ministra Ana Pastor en el Congreso en respuesta a una pregunta formulada por CiU.

 

“Además, no posibilitaba la participación de las comunidades autónomas en la gestión de los respectivos aeropuertos y se hacía en condiciones desfavorables de mercado”, añadió la titular de Fomento.

 

En este sentido destacó las grandes expectativas del aeropuerto de Barcelona-El Prat para los próximos años, ya que “el hecho de que forme parte de la red de Aena Aeropuertos le ha permitido alcanzar unos parámetros de capacidad y costes muy ventajosos para las compañías aéreas”.

 

Dio el dato de que, si en 2011 han circulado por el aeropuerto un total de 34,4 millones de pasajeros, cuenta con capacidad para gestionar hasta 55 millones de pasajeros. Para ello ha sido necesario invertir del 2000 al 2011 un total de 3.541 millones de euros. Apuntó esta capacidad de crecimiento en admisión de vuelos del Aeropuerto como factor competitivo de futuro frente a otros grandes aeropuertos europeos que están al borde de la saturación.

 

“Contamos con una ventaja competitiva fuerte del aeropuerto de Barcelona-El Prat frente a aeropuertos que no pueden crecer como los nuestros”, explicó. “Además -prosiguió-, está el coste, un aspecto muy importante en el que el aeropuerto de Barcelona cuenta con otra gran ventaja”. La ministra dio el dato de que las compañías aéreas pagan de media 2,4 veces menos que en aeropuertos similares por operar un vuelo dentro del Espacio Económico Europeo y hasta 3,5 veces menos por vuelos de fuera de dicho ámbito.

 

En cuanto a la calidad de las infraestructuras, concluyó recordando que tanto el aeropuerto de Madrid-Barajas como el de Barcelona-El Prat han ganado el premio al mejor aeropuerto europeo otorgado por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI).

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Firma del acuerdo entre Enaire y Airbus
Infraestructuras

Enaire y Airbus unen fuerzas para impulsar los servicios U-Space y los aerotaxis en España

25/02/2021

Enaire, gestor nacional de navegación aérea, y Airbus, líder en la industria aeronáutica europea, han firmado este miércoles en el...

Luna
Espacio

La ESA selecciona un proyecto de la Universidad de Oviedo para la exploración del subsuelo lunar

25/02/2021

Un proyecto presentado por la Universidad de Oviedo ha sido seleccionado para participar en el estudio de la ESA “Concurrent...

MEDA en Marte

El instrumento español MEDA ya funciona en Marte

25/02/2021
Arktika

El satélite ruso Arktika-M, listo para su lanzamiento el domingo

25/02/2021
SpaceX

SpaceX prepara un nuevo lanzamiento de 60 satélites Starlink

25/02/2021
Boeing Carolina del Sur

Boeing cree que América Latina y el Caribe necesitarán 2.610 nuevos aviones en 20 años

25/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Firma del acuerdo entre Enaire y Airbus

Enaire y Airbus unen fuerzas para impulsar los servicios U-Space y los aerotaxis en España

25/02/2021
Luna

La ESA selecciona un proyecto de la Universidad de Oviedo para la exploración del subsuelo lunar

25/02/2021
MEDA en Marte

El instrumento español MEDA ya funciona en Marte

25/02/2021
Arktika

El satélite ruso Arktika-M, listo para su lanzamiento el domingo

25/02/2021
SpaceX

SpaceX prepara un nuevo lanzamiento de 60 satélites Starlink

25/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies