PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 6 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las dos estudiantes gallegas no lograron el premio absoluto del concurso YouTube Space Lab

27/03/2012
en Espacio

Washington.- Las estudiantes gallegas Laura Calvo y María Vilas que presentaron el experimento “Surfactantes en microgravedad» al concurso YouTube Space Lab no se alzaron al fin con el premio absoluto que recayó en un equipo de EEUU con un experimento que estudia las bacterias y otro de Egipto cuyo experimento analiza el comportamiento de insectos.

 

La pasada semana fueron anunciados en Washington los dos experimentos científicos ganadores absolutos del concurso científico dirigido a jóvenes de todo el mundo con la colaboración de la Agencia Espacial Europea (ESA) como entidad co-financiadora.  Ambos experimentos ganadores serán realizados en la Estación Espacial Internacional (ISS) y el proceso será transmitido en directo vía YouTube.

 

Entre los seis ganadores regionales que acudieron a Washington estaban las dos estudiantes gallegas de secundaria cuyo experimento estudia lo que ocurre cuando agua, jabón y aceite se mezclan en condiciones de falta de gravedad, como ocurre en la ISS.

 

Las ganadoras absolutas en la categoría de 14 a 16 años, son Dorothy y Sara, de Detroit (Michigan, EEUU). Su experimento consiste en comprobar si la falta de gravedad altera la efectividad de bacterias como fungicidas.

 

En la categoría de 17 a 18 años ha resultado ganador Amr, de Egipto, con un experimento para estudiar cómo se comporta en el espacio la araña de la especie zebra.

 

La ceremonia de anuncio de los premios tuvo lugar el pasado jueves en el Newseum –un innovador museo interactivo-, en Washington, y fue el colofón de una serie de actividades programadas para los ganadores regionales. Estas incluyeron la participación en un vuelo parabólico –en el que se experimenta la falta de gravedad-; y una visita especial al Museo Aeroespacial Udvar-Hazy en Dulles. A los ganadores regionales se les regaló, además, un IdeaPad U300s Ultrabook de Lenovo.

 

El jurado estuvo formado por un panel de prestigiosos científicos, profesores y astronautas, entre ellos el físico teórico Stephen Hawking; el Director de Uso de la ISS y Soporte a los Astronautas de la ESA, Martin Zell; los astronautas de la ESA Frank De Winne, Samantha Cristoforetti y Timothy Peake; el Administrador Asociado de la Nasa para Exploración Humana y Operaciones, William Gerstenmaier; el Administrador Asociado de la Nasa para Educación, y antiguo astronauta, Leland Melvin; el astronauta de JAXA Akihiko Hoshide; el astronauta canadiense Chris Hadfield; y el fundador del Circo del Sol, Guy Laliberté.

Los dos ganadores absolutos podrán elegir una experiencia espacial única: o un viaje a Japón para presenciar el lanzamiento del cohete con destino a la ISS llevando a bordo los experimentos, o  vivir la experiencia del entrenamiento de un astronauta en la legendaria Ciudad de las Estrellas, en Rusia, el centro de preparación de los cosmonautas rusos, cuando cumplan los 18 años.

Los 21 equipos finalistas regionales de Europa, Oriente Medio y áfrica serán invitados en abril a una visita privada a las instalaciones de la ESA donde se entrena a los astronautas, el Centro Europeo de Astronautas de la ESA-EAC, en Colonia, Alemania. La visita será una oportunidad para conocer a los astronautas de la ESA. Además, durante la visita se establecerá una llamada privada con la ISS, en la que el astronauta europeo André Kuipers hablará con los finalistas.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Comet Ingeniería aterriza en el aeropuerto de Castellón
Industria

Comet Ingeniería obtiene la certificación DOA de la EASA

06/06/2023

Comet Ingeniería, empresa líder en el sector aeroespacial en la Comunidad Valenciana, ha obtenido la certificación DOA (Design Organization Approval)...

Le Bourget AirShow
Industria

Un total de 29 empresas españolas participarán en el Paris Air Show

06/06/2023

La Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE) representará, junto a 29 empresas españolas, a...

La Escuela Militar de Sistemas Aéreos no Tripulados recibe el helicóptero UAV Alpha-900

La Escuela Militar de Sistemas Aéreos no Tripulados recibe el helicóptero UAV Alpha-900

06/06/2023
Air Nostrum

Transportes establece los servicios mínimos en la huelga de pilotos de Air Nostrum

06/06/2023
Leonardo presentó los nuevos desarrollos del helicóptero pilotado a distancia AWHero

Leonardo presentó los nuevos desarrollos del helicóptero pilotado a distancia AWHero

06/06/2023
Una junta de revisión independiente da su visto bueno a las mejoras de la misión Psiche de la Nasa

Una junta de revisión independiente da su visto bueno a las mejoras de la misión Psiche de la Nasa

06/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comet Ingeniería aterriza en el aeropuerto de Castellón

Comet Ingeniería obtiene la certificación DOA de la EASA

06/06/2023
Le Bourget AirShow

Un total de 29 empresas españolas participarán en el Paris Air Show

06/06/2023
La Escuela Militar de Sistemas Aéreos no Tripulados recibe el helicóptero UAV Alpha-900

La Escuela Militar de Sistemas Aéreos no Tripulados recibe el helicóptero UAV Alpha-900

06/06/2023
Air Nostrum

Transportes establece los servicios mínimos en la huelga de pilotos de Air Nostrum

06/06/2023
Leonardo presentó los nuevos desarrollos del helicóptero pilotado a distancia AWHero

Leonardo presentó los nuevos desarrollos del helicóptero pilotado a distancia AWHero

06/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies