PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 8 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus, Boeing y Embraer colaboran en la comercialización de biocombustible para aviación

23/03/2012
en Industria

Ginebra.- EADS/Airbus, Boeing y Embraer firmaron ayer un Acuerdo de Intenciones (MoU) para colaborar en el desarrollo de biocombustibles avanzados asequibles para la aviación.

 

Los tres principales fabricantes de aviones colaborarán de forma unitaria al lado de gobiernos, productores de biocombustibles y otros socios, en la búsqueda de soluciones que promuevan y agilicen la disponibilidad de nuevos tipos de combustibles sostenibles para uso aeronáutico.

 

El presidente y CEO de Airbus, Tom Enders; el presidente y CEO de Boeing Commercial Airplanes, Jim Albaugh; y el presidente de Embraer Aviación Comercial, Paulo César Silva, firmaron el acuerdo durante la Cumbre de Aviación y Medio Ambiente del Grupo de Acción para el Transporte Aéreo (ATAG),en Ginebra.

 

“En los últimos diez años hemos realizado un gran avance en la reducción de la huella de carbono de nuestra industria: el tráfico aéreo ha crecido un 45% mientras que el consumo de combustible sólo ha aumentado un 3%”, declaró Tom Enders. “La producción y utilización de cantidades sostenibles de biocombustibles para la aviación son clave para conseguir el ambicioso objetivo de reducción de CO2. Para ello, colaboramos con nuestra inversión en I+T (investigación y tecnología), nuestra creciente red de cadenas de valor en todo el mundo y apoyamos a la Comisión Europea en su objetivo de conseguir una cuota del cuatro por ciento de biocombustibles para la aviación en 2020″, añadió.

 

Por su parte, Jim Albaugh apuntó: “Innovación, tecnología y competencia han llevado nuestros productos a los niveles más altos de rendimiento. A través de nuestra visión común de disminuir el impacto ambiental de la aviación y nuestros esfuerzos colectivos para desarrollar combustibles sostenibles, podremos acelerar su disponibilidad y hacer lo mejor para conservar el planeta que compartimos”.

 

“Gracias a nuestro compromiso común por tener un papel fundamental en el desarrollo de programas tecnológicos que faciliten la producción y el uso de biocombustibles para la aviación, conseguiremos nuestro objetivo mucho antes que si trabajamos individualmente”, señaló Paulo César Silva. “Pocos saben que el ya conocido programa de biocombustibles para la industria automovilística de Brasil comenzó en la comunidad aeronáutica, en los años setenta, y seguiremos haciendo historia”, agregó.

Este convenio de colaboración apoya el objetivo de la industria de reducir las emisiones de carbono desde diferentes enfoques. La continua innovación, impulsada por un mercado competitivo que empuja a los fabricantes a la mejora continua del rendimiento de sus productos, y la modernización del tráfico aéreo, son también elementos críticos para lograr el crecimiento neutro de carbono más allá de 2020 y reducir a la mitad las emisiones producidas por la aviación para el año 2050, en comparación con los niveles de 2005.

 

“Que estos tres líderes de la aviación dejen a un lado sus diferencias competitivas y trabajen juntos en el desarrollo de biocombustibles, subraya la importancia de las prácticas sostenibles y el esfuerzo de la industria de la aviación en este sentido”, dijo el director ejecutivo de ATAG, Paul Steele. “A través de este tipo de acuerdos de colaboración, la aviación está haciendo todo lo posible para conseguir la reducción de las emisiones de carbono, mientras su aportación a la economía y a la sociedad global sigue siendo imprescindible”.

 

Las tres empresas son miembros del Sustainable Aviation Fuel Users Group que incluye a las 23 compañías aéreas más importantes del mundo, responsables del 25 por ciento del consumo anual de combustible para la aviación.

 

La cadena de valor reúne a agricultores, refinerías de petróleo, compañías aéreas y legisladores para acelerar la comercialización de la producción sostenible de biocombustibles.

 

Hasta la fecha, Airbus ha puesto en marcha cadenas de valor en Brasil, Qatar, Rumanía, España y Australia, y espera contar con una cadena de valor en cada continente. Las posibilidades de los biocombustibles para la aviación son limitadas, por lo que Airbus cree que se debería priorizar el uso de los diferentes tipos de energías según las necesidades del transporte”.

 

EADS Innovation Works lidera el grupo de investigación en biocombustibles de EADS. Este MoU incluye el desarrollo de normativas y metodologías para evaluar los ciclos de vida de la energía y el carbono.

Airbus, Boeing y Embraer no cesan en su colaboración para la puesta en marcha de cadenas de suministro regionales. Los tres fabricantes han apoyado numerosos vuelos con biocombustibles desde que los organismos reguladores aprobaron su uso comercial en 2011.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

A321XLR
Industria

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021

Boeing ha denunciado ante la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) posibles problemas de seguridad contra incendios...

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro
Espacio

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021

La misión ExoMars 2022 al completo, compuesta por el módulo de transporte, el módulo de descenso, la plataforma de superficie...

Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021
Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China

Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China

05/03/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

A321XLR

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021
ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021
Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies