PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 1 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

No podemos estar a la cabeza de la impuntualidad aérea

21/03/2012
en Infraestructuras

Madrid.- La ministra de Fomento, Ana Pastor, afirmó ayer en el Fórum Europa que «no nos podemos permitir estar a la cabeza de Europa de la impuntualidad en el transporte aéreo, porque nos visitan muchas personas».

 

Según Pastor, que pronunció una conferencia en el citado encuentro informativo, organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, uno de los objetivos de su departamento será mejorar la calidad de vida de la gente y los derechos de los ciudadanos.

 

«Vamos a hacer posible que el sector del transporte, todos los modos de transporte sean puntuales, y tengan, no la frecuencia que dicen en los folletos, sino que realmente esa sea la frecuencia. Esos serán los derechos de los ciudadanos. En Europa estamos a la cabeza de la impuntualidad en transporte aéreo y no nos lo podemos permitir, porque nos visitan muchas personas y porque nuestras líneas aéreas son demandadas por muchos ciudadanos», dijo la ministra.

 

Por ello, Fomento trabaja en un futuro real decreto que contendrá los derechos de los usuarios, para que “la marca España, cuando se hable de transporte, sea para referirnos a algo que funciona bien”, señaló Pastor.

 

Esa carta de derechos regulará también qué respuesta se da a un usuario cuando una línea aérea dice que no vuelve a operar, tal y como ocurrió recientemente con Spanair.

 

En materia de transporte aéreo, Pastor destacó que trabaja también para poner en valor Aena Aeropuertos con un plan estratégico y de negocio que haga posible la entrada del capital privado.

 

Quiero decirles que estamos trabajando en mejorar la competitividad de nuestro operador y en la implantación, junto con Europa, del Cielo único Europeo. Tenemos que mejorar la asistencia en tierra, estamos haciendo lo posible para abrirnos a mercados aéreos de terceros países y trabajando en un programa estatal de seguridad operacional. Pero en lo que más estamos trabajando es en poner en valor Aena aeropuertos, a través del desarrollo de un plan estratégico y de negocio que va a hacer posible la entrada de capital privado. Y me gustaría contar con la participación de todos los agentes implicados, también con las CCAA. Por eso, en próximas fechas vamos a aprobar el Comité de Coordinación Aeroportuaria, para que las CCAA puedan participar de forma directa en que funcionen mejor las cosas.

 

Queremos transformar el modelo aeroportuario para que todos los operadores puedan ser capaces de generar valor en nuestro país y vamos a poner al usuario, al viajero en el centro de la política de transporte.

 

Para Pastor, no se podían vender Barajas y El Prat “en un momento en que el valor de Aena Aeropuertos había caído casi a la mitad”. “No puedes vender lo mejor de tu casa en periodo de recesión económica”, apostilló.

 

Por otro lado, destacó que Fomento debe “jugar un papel relevante” en la salida de la crisis, ya que, según señaló, representa al 16% del PIB nacional y da empleo de forma directa a 60.000 personas y a 1,5 millones de forma indirecta.

 

Por ello, afirmó que “hasta el último euro hay que invertirlo bien, de forma eficiente y con rentabilidad social y económica”.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Los satélites Galileo de segunda generación entran en su fase de desarrollo
Espacio

Los satélites Galileo de segunda generación entran en su fase de desarrollo

01/06/2023

El principal lote de satélites Galileo de segunda generación, iniciado el pasado verano, ha entrado de lleno en su fase...

Viajeros Aeropuertos
Transporte

España recibió en abril más de seis millones de turistas internacionales por vía aérea

01/06/2023

España recibió en abril la visita de 7,2 millones de turistas internacionales, de ellos, más de seis millones lo hicieron...

Boeing

Boeing y la RSB estudiarán la producción sostenible de combustible de aviación en el sudeste asiático

01/06/2023
VEGA C-Arianespace

Arianespace lanzará el satélite Kompsat-6 del Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea

01/06/2023
SAS

SAS inicia la venta de asientos para su primer vuelo comercial eléctrico

01/06/2023
Andalucia Aerospace-TRADE

Andalucía Aerospace y TRADE impulsarán la internacionalización del sector aeroespacial

01/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los satélites Galileo de segunda generación entran en su fase de desarrollo

Los satélites Galileo de segunda generación entran en su fase de desarrollo

01/06/2023
Viajeros Aeropuertos

España recibió en abril más de seis millones de turistas internacionales por vía aérea

01/06/2023
Boeing

Boeing y la RSB estudiarán la producción sostenible de combustible de aviación en el sudeste asiático

01/06/2023
VEGA C-Arianespace

Arianespace lanzará el satélite Kompsat-6 del Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea

01/06/2023
SAS

SAS inicia la venta de asientos para su primer vuelo comercial eléctrico

01/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies