PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 25 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

EADS aumentó sus ingresos un 7%

08/03/2012
en Industria

Leiden.- En 2011, los ingresos de EADS aumentaron un 7% y alcanzaron los 49.100 millones de euros frente a los 45.000 millones del ejercicio anterior. Este crecimiento se debe a efectos de volumen y mix en Airbus y al aumento de la actividad comercial en Eurocopter, según los resultados que acaba de hacer públicos el consorcio aeroespacial europeo.

Estos incrementos compensan con creces un leve descenso en Astrium y Cassidian. La aportación global a los ingresos de 2011 de la primera consolidación de las grandes adquisiciones se situó en unos 300 millones de euros, principalmente por Vector Aerospace y Satair, con un efecto insignificante en el EBIT. Las entregas físicas siguieron en un nivel elevado, con 534 aviones en Airbus Commercial, 503 helicópteros en Eurocopter y el 46º lanzamiento consecutivo con éxito del Ariane 5.

EADS anuncia unos resultados mejores de lo esperado para el ejercicio 2011. Pese a un contexto macroeconómico volátil, EADS siguió creciendo mejorando su rendimiento financiero durante 2011, en especial gracias a un fuerte ímpetu comercial respaldado por unas cifras resistentes de tráfico aéreo. Los mercados de defensa en el mundo occidental sufrieron presiones, tal como se preveía.

La cifra de pedidos recibidos alcanzó los 131.000 millones de euros en 2011. La cartera de pedidos de EADS se situó en el nivel récord de 541.000 millones de euros.

Los ingresos ascendieron a 49.100 millones de euros y el EBIT antes de partidas no recurrentes, de unos 1.800 millones de euros, se benefició del buen comportamiento de los programas tradicionales de Airbus y de Airbus Military, así como de la actividad de series comerciales y servicios de Eurocopter. El EBIT declarado se elevó a 1,7 millones de euros. La generación de cash flow permaneció fuerte, conduciendo a una posición de Tesorería Neta de 11.700 millones de euros.

 “En 2011, EADS logró unas cifras superiores a las expectativas y demostró que tiene un saneado historial de crecimiento. Los pedidos recibidos en aviones comerciales han elevado nuestra cartera de pedidos a niveles récord, y me satisface el hecho de que el mercado de helicópteros civiles también haya adquirido un ímpetu significativo. Nuestra sólida generación de tesorería protege a la compañía y nos permitió asegurarnos adquisiciones importantes, principalmente en el terreno de servicios.

El escenario está preparado para que EADS vuelva a una mayor rentabilidad”, afirma Louis Gallois, Consejero Delegado de EADS. “Sin duda, en 2012 nos aguardan retos. En la Dirección seguimos dedicando la máxima atención a nuestros programas clave, en especial al A350. También tendremos que seguir atentos al incierto entorno económico y al resultado de conversaciones con gobiernos sobre el futuro de los programas de compras para defensa. Es esencial que estas conversaciones, especialmente en Alemania, tengan un resultado rápido y sólido para ambas partes”.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Firma del acuerdo entre Enaire y Airbus
Infraestructuras

Enaire y Airbus unen fuerzas para impulsar los servicios U-Space y los aerotaxis en España

25/02/2021

Enaire, gestor nacional de navegación aérea, y Airbus, líder en la industria aeronáutica europea, han firmado este miércoles en el...

Luna
Espacio

La ESA selecciona un proyecto de la Universidad de Oviedo para la exploración del subsuelo lunar

25/02/2021

Un proyecto presentado por la Universidad de Oviedo ha sido seleccionado para participar en el estudio de la ESA “Concurrent...

MEDA en Marte

El instrumento español MEDA ya funciona en Marte

25/02/2021
Arktika

El satélite ruso Arktika-M, listo para su lanzamiento el domingo

25/02/2021
SpaceX

SpaceX prepara un nuevo lanzamiento de 60 satélites Starlink

25/02/2021
Boeing Carolina del Sur

Boeing cree que América Latina y el Caribe necesitarán 2.610 nuevos aviones en 20 años

25/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Firma del acuerdo entre Enaire y Airbus

Enaire y Airbus unen fuerzas para impulsar los servicios U-Space y los aerotaxis en España

25/02/2021
Luna

La ESA selecciona un proyecto de la Universidad de Oviedo para la exploración del subsuelo lunar

25/02/2021
MEDA en Marte

El instrumento español MEDA ya funciona en Marte

25/02/2021
Arktika

El satélite ruso Arktika-M, listo para su lanzamiento el domingo

25/02/2021
SpaceX

SpaceX prepara un nuevo lanzamiento de 60 satélites Starlink

25/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies