PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 25 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La alcaldesa de Madrid visitó en La Muñoza las instalaciones de Iberia Mantenimiento

08/03/2012
en Compañías

Madrid.- La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, visitó el pasado martes las instalaciones de Iberia Mantenimiento en La Muñoza, un área de 220.000 metros cuadrados, situada junto al aeropuerto.

 

La alcaldesa estuvo acompañada, entre otros, por el presidente de Iberia, Antonio Vázquez, y el vicealcalde, Miguel ángel Villanueva.

Durante la visita a las instalaciones, Ana Botella pudo comprobar las características de la empresa Iberia Mantenimiento, la segunda compañía aeronáutica de España por ingresos y plantilla y la novena del mundo atendiendo a criterios de mantenimiento e ingeniería.

La alcaldesa destacó el potencial de crecimiento que aún tiene Barajas. Si actualmente el impacto total de su actividad sobre la economía española supera los 10.000 millones de euros y los 200.000 puestos de trabajo, cuando desarrolle todo su potencial y transiten por él 70 millones de pasajeros al año, el impacto sobre el empleo generado directa e indirectamente alcanzará los 350.000 puestos de trabajo, de los que 56.000 serán en la Ciudad de Madrid. “Esas cifras -indicó la alcaldesa- nos permiten hacernos una idea de la relevancia estratégica que tienen para nuestra economía tanto Iberia, una de las principales multinacionales españolas, como Barajas”.

 

La alcaldesa señaló que el motivo de su visita no era otro que mostrar el apoyo que las administraciones públicas deben dar para poner en “valor aquellos motores de la actividad económica que son una realidad. Queremos y debemos apoyar a quienes llevan décadas generando riqueza y empleo”. Y más en momentos en los que la crisis económica constituye el telón de fondo. “Ahora es más importante aún que las Administraciones Públicas tengamos claro cuáles son nuestros principales activos estratégicos para reforzarlos y facilitar que desarrollen todo su potencial”.

 

Barajas e Iberia son dos de esos activos porque sustentan uno de los sectores económicos más innovadores como es el aeronáutico, eslabón clave, además, para el desarrollo de una actividad de gran valor añadido como es la logística. “La actividad aeroportuaria -insistió Ana Botella- ejerce una influencia positiva como escaparate al que miran los potenciales inversores que queremos que vengan España y tiene, sin duda, un efecto evidente sobre una industria tan importante para Madrid y España como es el turismo”.

 

El Ayuntamiento de Madrid siempre ha querido colaborar, como constató la alcaldesa, con todos los agentes implicados en la gestión aeroportuaria, tratando de “coordinar actuaciones y de encontrar soluciones equilibradas a los problemas y tensiones que pueda plantear el desarrollo de una actividad tan relevante como ésta”.

 

Fue en 1929 cuando se eligió el emplazamiento actual para el aeropuerto civil de Madrid, dos años después de que naciera Iberia, una compañía que en 1939 realizó ya su primer vuelo internacional y en 1946 se convirtió en la primera aerolínea en realizar vuelos entre Europa y América del Sur. “Quizá -observó Botella- marcó así su destino como una empresa tan ligada a Iberoamérica y tan ligada a la historia y al futuro de España”. El pasado año Iberia, con una flota propia de 161 aviones, fue elegida por 18 millones de viajeros y transportó casi 175.000 toneladas de cartas. Sólo Iberia Mantenimiento obtuvo unos ingresos de 777 millones de euros.

 

Iberia Mantenimiento, ubicada en La Muñoza, un área de unos 220.000 metros cuadrados, situada junto al aeropuerto Madrid-Barajas, se ocupa de aviones, motores y componentes de Iberia, así como de los de un centenar de clientes de todo el mundo, realizando tareas de mantenimiento diario y mantenimiento programado. En esta área trabajan cerca de 4.000 empleados cualificados en cada uno de los servicios ofrecidos, entre ellos laboratorio de Metrología, formación de técnicos y especialistas, ingeniería, apoyo logístico, etc.

 

En 2010 se realizaron 122 revisiones C (inspección exhaustiva por áreas, de la estructura, los sistemas y las zonas interiores y exteriores del avión) y D (revisión estructural profunda del avión, incluyendo la bajada de los motores, trenes de aterrizaje, etc). En este periodo se revisaron y repararon 200 de motores y 53.000 componentes.

 

Igual de ligado a la historia de la capital está el aeropuerto de Barajas, que en 1950 pasó a pertenecer al término municipal de Madrid. Botella trazó el paralelismo entre el crecimiento y desarrollo del aeropuerto y la propia ciudad. La apertura de Barajas inició “el apogeo del turismo en España y significó para Madrid convertirse en la principal puerta de entrada al país”. Desde la primera terminal hasta la T-4, un “hito en cuanto a arquitectura y urbanismo”, ciudad y aeropuerto han ido de la mano. “En Madrid, podemos decir -subrayó la alcaldesa- que el crecimiento de Barajas y de la ciudad ha sido paralelo en el último medio siglo. Y podemos decir también que la T-4 es la expresión del Madrid moderno”.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Firma del acuerdo entre Enaire y Airbus
Infraestructuras

Enaire y Airbus unen fuerzas para impulsar los servicios U-Space y los aerotaxis en España

25/02/2021

Enaire, gestor nacional de navegación aérea, y Airbus, líder en la industria aeronáutica europea, han firmado este miércoles en el...

Luna
Espacio

La ESA selecciona un proyecto de la Universidad de Oviedo para la exploración del subsuelo lunar

25/02/2021

Un proyecto presentado por la Universidad de Oviedo ha sido seleccionado para participar en el estudio de la ESA “Concurrent...

MEDA en Marte

El instrumento español MEDA ya funciona en Marte

25/02/2021
Arktika

El satélite ruso Arktika-M, listo para su lanzamiento el domingo

25/02/2021
SpaceX

SpaceX prepara un nuevo lanzamiento de 60 satélites Starlink

25/02/2021
Boeing Carolina del Sur

Boeing cree que América Latina y el Caribe necesitarán 2.610 nuevos aviones en 20 años

25/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Firma del acuerdo entre Enaire y Airbus

Enaire y Airbus unen fuerzas para impulsar los servicios U-Space y los aerotaxis en España

25/02/2021
Luna

La ESA selecciona un proyecto de la Universidad de Oviedo para la exploración del subsuelo lunar

25/02/2021
MEDA en Marte

El instrumento español MEDA ya funciona en Marte

25/02/2021
Arktika

El satélite ruso Arktika-M, listo para su lanzamiento el domingo

25/02/2021
SpaceX

SpaceX prepara un nuevo lanzamiento de 60 satélites Starlink

25/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies