PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 29 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El tráfico aéreo internacional de pasajeros creció un 5,7% en enero

01/03/2012
en Transporte

Ginebra.– El tráfico aéreo internacional de pasajeros creció un 5,7% en el pasado mes de enero, mientras cayó un 8% el transporte de carga, con respecto al mismo mes del año anterior, según los datos anunciados ayer por la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).

La celebración del Año Nuevo chino en el mes de enero (en 2011 coincidió en febrero) provocó una espectacular subida de la demanda de pasajeros que contrasta con la caída que sufrió la demanda en el sector de carga. Al margen de este hecho, la demanda de pasajeros se comportó con una tendencia de fuerte crecimiento, mientras que el transporte de carga se mantuvo en la tónica de debilidad que viene arrastrando.

El año comenzó con algunas notas de esperanza en la confianza empresarial. Parece que el mercado de carga se ha estabilizado, si bien a niveles débiles, y está teniendo un efecto positivo en los viajes de negocios. Sin embargo, las aerolíneas se enfrentan a dos grandes riesgos: la subida de los precios del petróleo y la deuda soberana europea. Ambos se ciernen sobre la suerte de la industria como la espada de Damoclesâ??, declaró el consejero delegado de la IATA, Tony Tyler.

La demanda total de pasajeros del mes de enero creció el 5,7% en comparación con enero de 2011, lo que supone una ligera aceleración respecto al 5,6% de crecimiento interanual registrado en diciembre de 2011. En enero, la capacidad creció un 4,2% y provocó un aumento del factor medio de ocupación de 1,1 puntos porcentuales hasta alcanzar el 76,6%, en comparación con el mismo mes del ejercicio anterior.

El mercado de carga se situó un 8% por debajo de los niveles de enero de 2011. En el cuarto trimestre de 2011, la caída en este sector se estabilizó en el 4% por debajo del máximo que alcanzó en 2008 antes de la crisis. Entre diciembre y enero, la demanda global de carga descendió un 2,5%. Esta caída se atribuye principalmente a la repercusión del cierre de las fábricas durante la celebración del Año Nuevo chino. La capacidad se contrajo un 0,6% interanual y el factor de ocupación descendió hasta el 41% (del 44,3% en enero de 2011) con motivo de la entrega de aviones nuevos de pasajeros de fuselaje ancho y que compensó las medidas para reducir la capacidad.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo
Compañías

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023

Cathay Group anuncia la adquisición de 32 aviones pertenecientes a la familia Airbus A320neo, en un esfuerzo continuo por expandir...

La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año
Espacio

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA) presenta este lunes las conclusiones de la Comisión de Investigación Independiente encargada de analizar los...

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023
ULA se dispone a lanzar su cohete Atlas V 501 el próximo viernes con la misión Kuiper Protoflight de Amazon

ULA se dispone a lanzar su cohete Atlas V 501 el próximo viernes con la misión Kuiper Protoflight de Amazon

29/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023
La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023
La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies